
Un campesino de 50 años continúa desaparecido tras deslizamiento en Yarumal
Organismos de socorro en Antioquia mantienen la alerta en dos municipios porque la emergencia provocó el represamiento del río San Julián.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se mantiene la emergencia tras un deslizamiento de tierra ocurrido el viernes en Yarumal, el cual provocó la desaparición de una persona de 50 años y el represamiento del río San Julián, un afluente que desemboca en el río Nechí.
Este sábado, debido a las condiciones en el lugar, no se habían iniciado las labores de búsqueda del campesino.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dapard) emitió una alerta preventiva para los municipios de Campamento y Anorí, ya que el río San Julián presenta represamiento y podría generar una avenida torrencial que afectaría a la población ribereña ubicada aguas abajo.
Nuestros ingenieros civiles, geólogos y geotecnistas verifican condiciones en Yarumal donde ayer se generó un deslizamiento que ocasionó el represamiento del río San Julián en la vía que conduce al corregimiento de Cedeño. Se mantiene la alerta preventiva para Anorí y Campamento pic.twitter.com/DEYOk8iNac
— Dagran Antioquia (@DagranAntioquia) October 3, 2020
“A raíz de esto se generan unas alertas en todas las comunidades ribereñas aguas abajo del río San Julián y así también a los municipios de Anorí y Campamento, se les alerta por una posible avenida torrencial porque el río se encuentra totalmente represado a raíz de este movimiento de masa”, explicó Jaime Enrique Gómez, director del Dapard.
Publicidad