Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tribunal tumba elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá: esto se sabe

Para el alto tribunal, Juan Daniel Oviedo incurrió en una causal de inhabilidad al contratar con el estado en un periodo inferior a un año antes de su elección.

Juan Daniel Oviedo tras encuesta que lo pone en empate técnico con Bolívar: "Habrá segunda vuelta”.
Noticias Caracol

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá y ordenó la cancelación de su credencial para el periodo 2024 a 2027.

Para el alto tribunal, Oviedo incurrió en una causal de inhabilidad al tener un contrato con el estado en un periodo inferior a un año antes de presentarse como candidato a las elecciones de la Alcaldía de Bogotá del 2023. Debido a que quedó en segundo lugar, fue nombrado como concejal.

Por el momento, Oviedo no se ha referido a esta decisión del tribunal.

(Lea también: Juicio a Álvaro Uribe | Defensa entuteló a jueza y ella advirtió desacato: ¿qué fue lo que pasó? ).

Los detalles de la demanda contra Juan Daniel Oviedo

Según el demandante, el día 20 de junio de 2023 Oviedo suscribió un contrato de arrendamiento con el Fondo Nacional de Garantías, sociedad vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. El plazo de ejecución de dicho arrendamiento fue hasta el 31 de diciembre de 2023, y su valor ascendió a la suma de 106'016.318 pesos.

Publicidad

Posteriormente, se inscribió como candidato a la Alcaldía para el periodo 2024 – 2027 por el grupo de ciudadanos 'Con toda por Bogotá', para las elecciones que se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2023, antes de que acabara el contrato con el Fondo Nacional de Garantías. El 8 de noviembre de ese año, fue declarado concejal de Bogotá.

Juan Daniel Oviedo en su campaña a la Alcaldía de Bogotá.
Juan Daniel Oviedo en su campaña a la Alcaldía de Bogotá.

"El demandado se encontraba inhabilitado de conformidad con lo previsto en el numeral 3 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994", añade el demandante.

Publicidad

Según dicho artículo, no puede inscribirse como candidato a la Alcaldía de Bogotá "quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal, o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio".

(Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá: alcalde Carlos Fernando Galán dice desde cuándo se flexibilizaría ).

Juan Daniel Oviedo anunció su precandidatura presidencial

En noviembre del año pasado, Oviedo anunció su precandidatura a las elecciones presidenciales de 2026. Afirmó para el periódico El Tiempo que esperaba "cerrar su ciclo" en el Concejo de Bogotá en junio de este año.

"En este momento tenemos un plan. Que el 1 de junio podamos haber cerrado un ciclo en el concejo de Bogotá es nuestro propósito. Ese 1 de junio quisiéramos iniciar una temporada de seis meses por Colombia recogiendo firmas porque queremos que nuestro movimiento y nuestra aspiración presidencial esté avalada por firmas y haciendo eco de cuáles son las soluciones concretas que queremos dar a las diferentes Colombia”, dijo para el medio mencionado.

Añadió que, a finales de noviembre de 2025, evaluará "dónde estamos en materia de preferencia electoral para determinar la recta final de nuestra participación, que la hacemos con total convicción de que sabemos que podemos aportar una forma única de hacer política en las elecciones de 2026".

Publicidad

"Esto es un aporte para el país que queremos, que resuelva sus problemas de forma distinta a cómo lo ha venido haciendo", agregó.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL