
Tres niños y su abuelo murieron en accidente de tránsito en Santa Rosa del Sur, Bolívar
Además de las víctimas mortales, otras 9 personas que viajaban en el vehículo, el cual se habría quedado sin frenos, resultaron lesionadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, un accidente de tránsito de una camioneta dejó 13 víctimas, de las cuales 4 murieron. Los fallecidos, que tenían entre 4 y 64 años, hacían parte de un mismo grupo familiar.
El coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía del Magdalena Medio, indicó que se trataba de un siniestro vial tipo volcamiento donde estuvo involucrado un vehículo Toyota, el cual habría tenido una falla mecánica. "Como resultado trágico, resultan 4 personas fallecidas, de las cuales 3 eran menores de edad", señaló.
Las autoridades confirmaron que el vehículo cumplía con la documentación requerida; sin embargo, se investiga el estado técnico mecánico de la camioneta.
Las víctimas del accidente de tránsito en Santa Rosa del Sur son Héctor Julio Trujillo, de 64 años; y sus nietos, Stephanie Tellez, de 4 años; Angélica Rivera Tellez, de 9, y Michael Tellez, de 12.
Publicidad
Las 9 personas que resultaron afectadas fueron trasladadas a centros asistenciales de Santa Rosa del Sur, Simití y Aguachica, en Cesar. Desde la administración municipal aseguraron que los lesionados se encuentran bajo pronostico reservado. Asimismo, extendieron su invitación a la comunidad para que, en esta temporada de Semana Santa, oren por "las almas de quienes perdieron la vida, así como por la pronta recuperación de los heridos".
Nilse Vergara, secretaria de Movilidad de Santa Rosa del Sur, expresó que lamentaban la pérdida de estas familias, brindándoles su solidaridad en este difícil momento. Además, recomendó mantener la prudencia en las vías, para así evitar este tipo de accidentes.
La Policía Nacional recomendó a los viajeros que durante esta temporada acaten todas las medidas necesarias para cuidar su propia vida y la de otros agentes viales. Entre las sugerencias primarias está el acatar las normas de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, respetar los límites de seguridad, utilizar el cinturón de seguridad, hacer pausas activas y revisar el buen estado del vehículo antes de partir a cada destino.
Publicidad
"Tu vida es el destino más importante. Conduce con precaución", expresó una de las uniformadas del cuerpo de Policía.
De igual manera, impulsan que los ciudadanos eviten utilizar el transporte informal. Puede mantenerse atento al estado de las vías por medio de las herramientas VI@JERO SEGURO, #767, X @numeral767 y la página web https://www.invias.gov.co/.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co