Transcaribe suma mil nuevos puntos de recarga habilitados al sellar alianza con SuperGiros
La iniciativa mejorará el acceso al transporte público, los puntos de recarga estarán disponibles en comercios y oficinas de municipios del departamento de Bolívar.
Esta alianza pretende facilitar el acceso a las recargas -
En un comunicado,Transcaribe
y el Grupo Empresarial SuperGiros anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios del sistema de transporte masivo acceder a más de mil nuevos puntos de recarga en Cartagena y distintos municipios del departamento de Bolívar.
Esta decisión fue anunciada por la gerente de TransCaribe, Ercilia Barrios Flórez, y el gerente de SuperGiros Bolívar, Luis Bernardo Correa. La iniciativa se toma con el fin de transformar el acceso al transporte público en la región, fortalecer la cobertura territorial y reducir las barreras para los ciudadanos que necesitan movilizarse a diario.
Cabe destacar que el acuerdo busca facilitar la experiencia del usuario al integrar la recarga de tarjetas en sitios cotidianos como tiendas de barrio y oficinas de servicios financieros.
Un proyecto que beneficiará a las personas de la región
Durante el anuncio, Ercilia Barrios destacó que esta alianza representa un paso más hacia un modelo de movilidad más accesible y eficiente. Según explicó, se trata de una acción concreta derivada del plan de mejoramiento del sistema liderado por la administración del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
“Todas las decisiones enmarcadas en la mejora del servicio de TransCaribe, impulsadas por el liderazgo de nuestro alcalde Dumek Turbay Paz, hoy se traducen en acciones concretas como esta alianza con SuperGiros. Esta sinergia representa no solo la recuperación de la confianza en el sistema, sino una mejora tangible para nuestros usuarios, al poder estar siempre conectados y siempre cerca de un punto de recarga”, afirmó la gerente del sistema de transporte.
Captura de pantalla
Publicidad
Por su parte, Luis Bernardo Correa, gerente de SuperGiros en Bolívar, resaltó el compromiso de la compañía con la población del departamento. “Para SuperGiros es un honor integrar las recargas del sistema TransCaribe a nuestra red. Somos una empresa cercana a los bolivarenses, y gracias a nuestra capilaridad y presencia en cada rincón del departamento, podemos facilitar el acceso al transporte urbano, apoyando el crecimiento y la eficiencia del sistema”, manifestó.
Gracias a esta distribución de puntos, se espera que los ciudadanos puedan adquirir el saldo para sus tarjetas sin necesidad de desplazarse largas distancias, representando un alivio para muchos ciudadanos de la región.
Publicidad
Hugo Zurek, gerente general del Grupo SuperGiros, explicó que esta alianza trabaja en una estrategia a largo plazo. “Esta alianza hace parte de una gran estrategia que hemos denominado ecosistema de movilidad, que busca brindar soluciones tanto para usuarios como para empresas, permitiendo impulsar el sistema y la ciudad con accesibilidad e inclusión”, señaló.
El pasaje de Transcaribe en Cartagena aumentó a $3.000. Este costo entra en vigor la próxima semana y muchos de los usuarios no están de acuerdo con el aumento que quedó estipulado con el decreto 0073 por parte de la Alcaldía de Cartagena.
Colprensa-El Universal
Más etapas del proyecto:
Adicionalmente, la segunda fase etapa del proceso estaría enfocada en herramientas tecnológicas que permitan a los usuarios realizar recargas digitales desde celulares y otros dispositivos electrónicos, sin la necesidad de desplazarse hasta los puntos físicos.
Para esto, aparentemente SuperGiros ya se encuentra trabajando en el desarrollo de funcionalidades dentro de su aplicación móvil, con el fin de integrar a TransCaribe en la plataforma. Esta medida ya ha sido aplicada con éxito en el sistema Transmetro de Barranquilla, donde los pasajeros pueden recargar, pagar y validar sus pasajes usando códigos QR.
Cabe destacar que según fuentes cercanas al proceso, esta función digital podría estar disponible en Cartagena en el segundo semestre de 2025, beneficiando especialmente a jóvenes, personas con movilidad reducida y usuarios frecuentes del sistema. Sin embargo aun no se sabe con exactitud la fecha.