Las autoridades desarticularon una banda de tráfico de migrantes
conocida como La Agencia, conformada por 24 personas, entre ellas cuatro integrantes de la Armada Nacional y un funcionario de Migración Colombia.
Según la Fiscalía General de la Nación, esta organización se dedicaba a obtener documentación falsa para tramitar visas a ciudadanos nacionales y extranjeros. Las investigaciones también los involucran en el envío irregular de migrantes a México para gestionar su tránsito a Estados Unidos por pasos no autorizados.
La Agencia, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos y mediante maniobras ilegales, hizo que colombianos y extranjeros cruzaran hacia países como Australia y Canadá.
El CTI, la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, ayudados por agentes de la embajada estadounidense en Colombia, determinaron que esta banda delincuencial tenía enlaces en San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Maicao (La Guajira), Bucaramanga, Coveñas (Sucre) y Necoclí (Antioquia).
Las labores investigativas precisaron que La Agencia actuaba por medio de dos subestructuras. Un grupo obtenía documentación como certificados de estudio, historiales crediticios y títulos de propiedades con el fin de inventar perfiles que facilitaran la obtención de la visa hacia EE. UU. en las embajadas.
Otros miembros de la organización ofrecían sus servicios a quienes ya les negaban la visa. Su tarea era seducirlos con otra alternativa para llegar a tierra norteamericana: acercarlos a pasos fronterizos para que ingresaran de ilegales.