Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Todo listo para las pruebas Icfes calendario B este domingo 6 de abril: esto debe saber

Los citados deberán presentar un documento válido, asistir puntualmente y acatar las instrucciones del personal autorizado. El incumplimiento de estas disposiciones puede generar la anulación del examen.

Pruebas Icfes
Está completamente prohibido el uso de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos durante las pruebas Icfes. -
ICFES

El próximo domingo 6 de abril de 2025 se llevará a cabo la primera aplicación del año de los exámenes de Estado en Colombia, organizados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). En total, más de 127.000 personas están citadas para presentarlas pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico en todo el país.

De acuerdo con el Icfes, estas pruebas son fundamentales para evaluar la calidad de la educación en Colombia y permiten a los estudiantes acceder a oportunidades educativas y laborales. La jornada se realizará bajo modalidad presencial, con aplicación en papel, en 297 sitios distribuidos en 91 municipios del territorio nacional.

Pruebas Icfes
Más de 127.000 personas están citadas para presentar las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico en todo el país. -
ICFES

Distribución de los citados por prueba

La distribución de los más de 127.000 evaluados es la siguiente:

  • Más de 96.300 estudiantes presentarán la prueba Saber 11 calendario B, dirigida a quienes están por finalizar su formación media.
  • Más de 26.400 estudiantes de grados 9° y 10° harán parte de la prueba Pre Saber, orientada a preparar a los jóvenes para futuras aplicaciones.
  • Cerca de 4.300 personas mayores de 18 años buscarán obtener su título de bachiller mediante la prueba de Validación del Bachillerato Académico.

Esta convocatoria representa una de las jornadas educativas más relevantes del primer semestre del año, y marca el inicio del calendario de evaluaciones que el Icfes desarrolla periódicamente.

Inclusión y participación de ciudadanos extranjeros

Como parte de las políticas de inclusión del Gobierno Nacional, el Icfes ha implementado mecanismos especiales para garantizar el acceso equitativo a las pruebas. Un total de 1.500 personas con discapacidad contarán con apoyo técnico y logístico para presentar su examen en condiciones óptimas.

Además, 1.900 ciudadanos venezolanos están inscritos para participar en esta jornada. Esta cifra representa una oportunidad significativa para que la población migrante acceda al sistema educativo colombiano y a mejores condiciones de empleabilidad.

Recomendaciones generales para los citados

Todos los inscritos deberán presentar un documento de identidad válido para poder ingresar al sitio de aplicación. Los documentos aceptados incluyen:

  • Cédula de ciudadanía (física o digital)
  • Tarjeta de identidad
  • Certificado de documento en trámite (físico o digital)
  • Pasaporte vigente (nacionales o extranjeros)
  • Licencia de conducción nacional
  • Cédula de extranjería
  • Permiso de Protección Temporal (PPT) acompañado del documento de identidad del país de origen

Los documentos digitales autorizados por la Registraduría Nacional deben ser presentados directamente desde el aplicativo oficial. No se aceptarán fotografías o impresiones.

Pruebas Icfes
Las competencias de las pruebas TyT varían según el área de formación del estudiante. -
FOTO: Shutterstock

Publicidad

Elementos permitidos y prohibidos

Los estudiantes deben llevar únicamente los siguientes elementos:

  • Lápiz No. 2
  • Tajalápiz
  • Borrador

Está completamente prohibido el uso de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos durante la prueba. En caso de llevarlos, deben depositarse en una bolsa de seguridad que solo podrá ser abierta al finalizar la jornada.

Horarios y estructura de la jornada

La jornada se dividirá en dos sesiones: mañana y tarde. Es indispensable presentarse con 15 minutos de anticipación al sitio asignado, según lo indicado en la citación publicada en la página de Icfes.

Inicio de la primera sesión: 7:00 a.m.


  • Áreas evaluadas: Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales.
  • Total de preguntas: 131

Inicio de la segunda sesión: 1:30 p.m.


  • Áreas evaluadas: Matemáticas, Inglés, Competencias Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales.
  • Total de preguntas: 147

Al finalizar la primera sesión, los estudiantes deben retirarse del lugar y regresar puntualmente para la sesión de la tarde. De la misma manera, durante el desarrollo de las pruebas, es obligatorio seguir todas las instrucciones impartidas por los jefes de salón. El incumplimiento de las normas puede derivar en la anulación del examen.

Resultados pruebas Saber 11 del ICFES
Resultados pruebas Saber 11 del ICFES -
Facebook: ICFES

Publicidad

Evaluación educativa con enfoque en sostenibilidad y eficiencia

La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, destacó la importancia de estas pruebas en el marco del mejoramiento continuo de la calidad educativa en el país. También señaló que el Instituto avanza en su transformación institucional para operar de forma más sostenible y eficiente.

La jornada del 6 de abril representa no solo una oportunidad de evaluación, sino también un proceso clave dentro del proyecto de vida de miles de colombianos. El compromiso institucional está enfocado en ofrecer una experiencia segura, organizada y equitativa para todos los participantes.

DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co