¿Tiene un talento pero no lo puede sustentar? El Sena le da la opción de certificarlo gratis
Son 10.000 cupos virtuales en más de 100 oficios y sectores económicos. Le contamos cuáles son las habilidades empíricas que puede certificar en 2025 con el Sena.
Este proceso se desarrollará entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 -
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)
abrió oficialmente la convocatoria para la Certificatón Nacional 2025, un proceso que ofrecerá 10.000 cupos virtuales para quienes deseen certificar sus competencias laborales. Más de 400.000 personas ya se han beneficiado de este proceso de certificación desde su inicio.
Esta nueva convocatoria está abierta para todos los colombianos, ya sean residentes dentro del país o fuera de él, ya que la modalidad es completamente virtual, lo que facilita la participación de quienes se encuentran en zonas apartadas o incluso en el exterior. Este no es un programa de formación, sino un proceso de validación y certificación de competencias previas.
Mario Rincón, Coordinador Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del Sena, explicó que la Certificatón abarca más de 100 ocupaciones en más de 30 sectores y subsectores económicos. Entre las áreas incluidas se encuentran desde la tecnología hasta la construcción, el diseño gráfico, la gastronomía, y muchos más. La inscripción para este proceso estará habilitada hasta el 17 de diciembre de 2024, y el proceso de certificación comenzará en febrero de 2025.
El proceso de evaluación y certificación se enfoca en reconocer los saberes y la experiencia adquirida por los trabajadores a lo largo de su carrera. "Este no es un programa de formación, sino un proceso que valida el 'saber hacer' de las personas. Aquellos que ya tienen experiencia en un oficio pueden certificar sus competencias y enriquecer su perfil laboral", destacó Rincón. Además, señaló que las empresas también se benefician al encontrar perfiles laborales con competencias validadas, lo que ahorra tiempo y dinero en la búsqueda de personal calificado.
El proceso de certificación se enfoca en reconocer experiencia adquirida -
SENA
Publicidad
Estas son las habilidades que puede certificar
Le contamos los sectores disponibles, junto con las normas y código correspondientes para cada uno:
Artes Escénicas
Orientar sesión de danza de acuerdo con metodologías dancísticas e interpretación artística.
Bailar breaking de acuerdo con técnicas dancísticas y tipo de modalidad.
Artesanías
Adornar producto según técnica de bordado.
Audiovisuales
Escribir guiones según metodologías de escritura y creatividad.
Registrar imágenes de acuerdo con técnicas y especificaciones del proyecto audiovisual.
Conducir formatos radiales de acuerdo con técnicas de locución y métodos de comunicación.
Avícola
Manejar residuos orgánicos avícolas según normativa ambiental y de bioseguridad.
¿Cómo sería una reforma agraria que ayude a la conservación de la biodiversidad? -
Mauricio Toro/Getty Images/iStockphoto
Consultoría Empresarial
Evaluar la competencia laboral según procedimiento del organismo certificador.
Elaborar propuesta de solución con base en metodologías y procedimiento técnico.
Contabilidad y Finanzas
Elaborar declaraciones tributarias de acuerdo con guía técnica y normativa fiscal.
Diseño y mobiliario
Instalar obras de carpintería de acuerdo con procedimiento técnico.
Cortar piezas de madera de acuerdo con procedimientos técnicos.
Gas
Instalar centros de medición de gas según procedimientos técnicos y normativa.
Evaluar sistemas de gas licuado del petróleo según procedimientos técnicos y normativa.
Construcción e Infraestructura
Realizar acabado de superficies sobre láminas, para sistema constructivo en seco, de acuerdo con normas, planos y especificaciones.
Replantear los diseños de acuerdo con planos y especificaciones técnicas de construcción.
Pañetar superficies según especificaciones técnicas de construcción.
Montar paneles de poliestireno según planos y especificaciones técnicas estructurales.
Levantar terrenos según técnicas de fotogrametría.
Trazar proyectos viales de acuerdo con planos y especificaciones técnicas.
Diseñar redes hidrosanitarias según normativa.
Instalar aparatos sanitarios de acuerdo con planos y normativa técnica.
El video genera controversia en redes sociales -
Pexels
Publicidad
Gestión administrativa
Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
Coordinar actividades de acuerdo con estrategias de gestión y proceso administrativo.
Gestión de tecnología y talento digital
Mantener equipos de cómputo según procedimiento técnico.
Operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.
Gestión del riesgo
Rescatar víctimas de acuerdo con técnicas y normativa.
Diagnosticar riesgo de desastres de acuerdo con metodologías y normativa.
Industria automotriz
Pintar la superficie original del vehículo de acuerdo con especificaciones de producto y manuales técnicos.
Ajustar piezas de ensamble automotriz según manuales y procedimientos técnicos.
Logística
Operar proceso de cargue y descargue de mercancías según métodos de manipulación y normativa técnica.
Deporte, recreación y actividad física
Entrenar deportistas según estándar técnico-táctico.
Dirigir clases grupales musicalizadas de acuerdo con tendencias y técnicas de acondicionamiento físico.
Freepik
Mantenimiento
Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
Intervenir equipos de acuerdo con técnicas de mantenimiento preventivo.
Mercadeo
Vender productos y servicios de acuerdo con las necesidades del cliente y objetivos comerciales.
Formular el proyecto de acuerdo con métodos y técnicas de investigación.
Metalmecánica
Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
Minería
Operar montacargas de acuerdo con manual técnico.
Operar maquinaria pesada de acuerdo con manual del fabricante y tipo de labor.
Música
Interpretar instrumentos de teclado según técnica y género musical.
Cantar obras de acuerdo con técnicas y géneros musicales.
Procesamiento de alimentos
Porcionar carne de acuerdo con ficha técnica y normativa sanitaria.
Elaborar masa de panificación de acuerdo con la guía de producción y normativa sanitaria.
Producción Pecuaria
Aplicar plan sanitario según especie animal y legislación vigente.
Cómo inscribirse para obtener su certificado
Para inscribirse en la Certificatoría Nacional 2025 del Sena, se debe seguir los siguientes pasos:
Completar el formulario de inscripción: Llenar el formulario con los datos personales, incluyendo información como nombre, cédula y el sector en el que se desea obtener la certificación.
Seleccionar el sector y la norma: Elegir el sector que más se ajuste a las competencias laborales y seleccionar la norma correspondiente (se puede consultar la lista de sectores y normas disponibles).
Enviar la inscripción: Una vez completado el formulario y seleccionada la norma, enviarlo para finalizar la inscripción.
Esperar la confirmación: Después de enviar la inscripción, se recibirá una confirmación por parte del Sena con más detalles sobre el proceso y los siguientes pasos a seguir.
Para inscribirse, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayores de edad, tener al menos seis meses de experiencia en la labor que desean certificar, y contar con acceso a internet y un computador. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del Sena o en los centros de formación regionales.