
Temblor hoy en Colombia: seis sismos se registraron en la madrugada de este miércoles
Estas son las regiones de Colombia en donde, según el Servicio Geológico, se registró un temblor hoy. El sismo más fuerte se reportó en Cundinamarca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En seis regiones de Colombia se reportó un temblor hoy, en la madrugada de este 18 de septiembre, según informes del Servicio Geológico Colombiano.
Estos son los departamentos donde hubo temblor hoy
El primer temblor hoy fue informado a las 00:23 a.m. en el municipio de Trujillo, Valle del Cauca. Tuvo magnitud de 2,4, con una profundidad de 146.
Una hora después, a la 1:27 a.m., se informó de un sismo de 2, con una profundidad superficial, en Puerto Gaitán, Meta.
Otro temblor hoy se sintió en San Luis de Palenque, en Casanare, 13 minutos después. También fue de 2 y superficial.
Publicidad
El cuarto movimiento telúrico se informó en el Valle del Guamez, en La Hormiga, Putumayo, a las 3:32 de la madrugada, con magnitud de 2,9 y de profundidad de 148 kilómetros.
Menos de una hora después, en Cucunubá, Cundinamarca, a las 4:24 a.m., se reportó el temblor más fuerte en la madrugada del 18 de septiembre. Fue de 3,4 y de profundidad de 149 km.
Publicidad
En Los Santos, Santander, se informó del último temblor hoy en la madrugada. Se registró a las 5:25 a.m. y su profundidad fue de 148 km.
¿Qué hacer antes, durante y después de un temblor?