
Temblor en Colombia hoy: videos del fuerte sismo que sacudió al país
Un temblor en Colombia hoy, de magnitud 6,1, sacudió gran parte del centro del país. Videos de redes sociales registraron los momentos de pánico en distintas regiones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un fuerte temblor en Colombia hoy
se registró hacia las 12:04 p.m. El epicentro fue en el municipio de El Calvario, departamento del Meta.
Usuarios de redes sociales registraron en videos los momentos de pánico vividos por el temblor en Colombia hoy y los ejercicios de evacuación que se realizaron en oficinas, conjuntos residenciales y viviendas.
De momento, no hay registro de personas lesionadas ni colapso de edificación. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, UNGRD, realiza barrido con entidades regionales y Consejos de Gestión del Riesgo en departamentos en donde fue sentido el temblor en Colombia hoy.
#Temblor fuerte en Bogotá pic.twitter.com/KgLFrnzYCK
— Dulcinela 🍇🌻🦋🙏🏻🇨🇴 (@Dulcinela0907) August 17, 2023
#temblor en Colombia.
— La Red Zoocial (@laredzoocial) August 17, 2023
Este es el ambiente que se vive en Corferias tras el sismo de este jueves en el país.
¿Sintió el temblor? Repórtelo. pic.twitter.com/aPOrO8k58L
Fuerte también la réplica del #Temblor en Bogotá pic.twitter.com/StXvnvAxfd
— Nicolás Romero (@NicoRomero_17_) August 17, 2023
Publicidad
#Video En Bucaramanga se sintió con fuerza el sismo que se presentó este jueves en el país. El temblor tuvo como epicentro el departamento del Meta #VocesySonidos pic.twitter.com/ier5rJwb9g
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) August 17, 2023
Publicidad
Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.
Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.
Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.
Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.
Publicidad
Aquí otras recomendaciones durante y después de un temblor:
1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.
Publicidad
2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.
3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.
4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.
5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.
Publicidad
6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.