
Temblor en Colombia hoy: se vivió fuerte sismo en el centro del país a la madrugada
El temblor en Colombia hoy fue de magnitud 4,3 y tuvo una profundidad superficial. El epicentro se registró en los Llanos Orientales, pero se sintió hasta Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un fuerte temblor en Colombia hoy despertó a varias personas hacia las 3 de la madrugada de este viernes 10 de noviembre. El sismo, de 4,3 de magnitud y menor a 30 kilómetros de profundidad, tuvo epicentro en el municipio de Restrepo, departamento del Meta.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-11-10, 02:48 hora local Magnitud 4.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Restrepo - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/zHPW4y44MV
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 10, 2023
El temblor en Colombia fue reportado principalmente por las poblaciones de Cumaral y Villavicencio, por supuesto también en Restrepo. Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico se produjo exactamente a las 2:48 a.m.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
Publicidad
Mauricio Granados es coordinador de manejo de desastres de la Cruz Roja en Bogotá. Él explica que, “si estamos en la cama, debemos adoptar posición de seguridad bocabajo, protegiendo cabeza y nuca, puede ser con la almohada durante el sismo”.
Publicidad
Por otra parte, "si estamos en la sala, en un estudio o en la oficina, podemos adoptar la posición de seguridad que se trata de proteger cabeza y nuca, nos agachamos y nos colocamos en posición fetal. Si es posible, ponernos debajo del escritorio y cogernos de la pata".
¿Qué hacer pasado el sismo?
Publicidad
Otras recomendaciones durante y después de un sismo
Publicidad