
Temblor en Colombia hoy sacudió a Santander, en plena madrugada
El temblor en Colombia hoy tuvo una magnitud de 3,3 y se registró en Los Santos, la población donde más sismos se presentan en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un temblor en Colombia hoy de 3,3 fue reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) a las 2:07 de la madrugada de este miércoles 19 de junio, con una profundidad de 151 kilómetros.
El temblor en Colombia ocurrió en el municipio de Mesa Los Santos, Santander, considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, luego de Hindú Kush, en Afganistán.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-06-19, 02:07 hora local Magnitud 3.3, Profundidad 151 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/z44uVvupRs
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 19, 2024
Según expertos, en esta población tiembla por lo menos 10 veces al día, movimientos a los que se han acostumbrado sus pobladores. “Para nosotros es normal, ya es algo que con lo que vivimos a diario, ya no nos asustamos”, afirma Laura Plata.
¿Qué hacer durante y después de un temblor?
- Antes de evacuar su casa, procure cerrar la llave del gas y bajar los tacos de energía.
Publicidad
- Tenga listo un kit de emergencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir, como un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, entre otros objetos.
-Mantenga sus zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, use solo lo necesario.
Publicidad
- Ya fuera de casa, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el lado derecho. Recuerde que mantener la calma y caminar despacio, pero de forma ágil, marcará la diferencia.