
Temblor en Colombia: cuatro sismos despiertan al país la madrugada de este 4 de octubre
Uno de los temblores reportados por el Servicio Geológico Colombiano tuvo epicentro en el municipio de San José del Palmar, Chocó. ¿Hay reporte de daños?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la madrugada de este viernes, 4 de octubre de 2024, Colombia fue sacudida por cuatro temblores que despertaron a los habitantes de varias regiones del país. Estos eventos sísmicos, registrados por el Servicio Geológico Colombiano, ocurrieron en diferentes puntos del territorio nacional, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
Aunque estos temblores no causaron daños, la percepción de movimientos telúricos en diferentes regiones del país subraya la necesidad de estar siempre preparados y seguir las recomendaciones de seguridad. El Servicio Geológico Colombiano continuará monitoreando la actividad sísmica y proporcionando información actualizada.
Fue en la madrugada del pasado 3 de octubre cuando el Servicio Geológico Colombiano reportó tres temblores
. Por fortuna, no se reportaron víctimas ni daños materiales.
El primer temblor se registró a las 12:09 a.m. Este sismo tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 97 kilómetros. Los municipios más cercanos al epicentro fueron:
El segundo sismo ocurrió a la 1:04 a.m. en Toribío, en el área de influencia del volcán Nevado del Huila. Este temblor tuvo una magnitud de 3.4 y una profundidad superficial, lo que significa que ocurrió a poca profundidad bajo la superficie terrestre. Los municipios cercanos al epicentro fueron:
Debido a su mayor magnitud y menor profundidad, este sismo fue más perceptible para los habitantes de la región. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni heridos.
El tercer temblor se registró a las 2:38 a.m. en Toledo, con una magnitud de 2.1 y una profundidad superficial. Los municipios cercanos al epicentro fueron:
Este sismo, aunque de baja magnitud, fue sentido por los habitantes de Toledo y sus alrededores. La superficialidad del sismo hizo que el movimiento telúrico fuera perceptible, aunque no causó daños.
El cuarto y último sismo se registró a las 6:12 a.m. en Lebrija, con una magnitud de 2.1 y una profundidad de 139 kilómetros.
Las autoridades locales y el Servicio Geológico Colombiano han reiterado la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de sismos. Entre las medidas sugeridas se incluyen: