
Temblor causa susto en Villavicencio y Bogotá la madrugada de este domingo
Se registró a las 4:00 a.m. y tuvo una magnitud de 4,1. Más regiones lo sintieron. Dos minutos después hubo otro sismo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un temblor despertó a más de una persona y generó pánico la madrugada de este domingo, 12 de junio de 2022. El movimiento telúrico, de magnitud 4,1, tuvo su epicentro en El Calvario, Meta.
Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, el sismo ocurrió a las 4:00 a.m., a una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, por lo que se sintió en ciudades como Villavicencio y Bogotá .
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-06-12, 04:00 hora local Magnitud 4.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Calvario - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/WgymXUzLL7
— Servicio Geológico (@sgcol) June 12, 2022
Solo dos minutos después, a las 4:02 a.m., se registró otro temblor, esta vez en la frontera entre Colombia y Ecuador, en el área de influencia del volcán Chiles, en Cerro Negro. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3,0 y una profundidad de cuatro kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-06-12, 04:02 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 4 km, Colombia-Ecuador, Region Fronteriza - Área de I... ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/i6BYYOagqi
— Servicio Geológico (@sgcol) June 12, 2022
En un primer reporte, las autoridades descartaron víctimas o daños en relación con ambos temblores e hicieron un llamado a mantener la calma. Así mismo, recordaron la importancia de repasar siempre las rutas de evacuación en caso de emergencia, actualizar el botiquín de primeros auxilios y establecer puntos de encuentro con familiares.
Publicidad