Suspenden a dos médicos por caso de Luisa Fernanda Pacheco, que murió tras caer en una alcantarilla
Los galenos no solo actuaron con “negligencia”, determinó el Tribunal de Ética Médica al suspenderlos por la atención que recibió Luisa Fernanda Pacheco luego de caer 7 metros en una alcantarilla de Atlántico.
A Luisa Fernanda Pacheco la operaron tres días después del accidente -
El Tribunal de Ética Médica decidió suspender a dos médicos por el caso de Luisa Fernanda Pacheco, una joven universitaria de 18 años que murió en septiembre de 2022 tras caer en una alcantarilla, a una profundidad de 7 metros, en Puerto Colombia, Atlántico.
¿Cómo se produjo el accidente de Luisa Fernanda Pacheco?
La joven caminaba por el bulevar de la carrera 53 durante la noche del miércoles, 14 de septiembre de 2022, cuando se fue al fondo de la alcantarilla, a la que le habían robado la tapa días antes del accidente que produjo la fatalidad, según la Alcaldía de Puerto Colombia.
La zona no estaba señalizada para advertir del riesgo inminente, por lo que Pacheco no vio el hueco y se resbaló.
Su rescate duró aproximadamente dos horas y sufrió fracturas de tibia y peroné. Sin embargo, al llegar a la Clínica Portoazul empezaron los problemas para la familia de la víctima.
Publicidad
Inicialmente, les dijeron que no podían operarla porque ni la Nueva EPS ni Coomeva en medicina prepagada no cubría los gastos. “Inmediatamente la mamá canceló 6 millones de pesos para que la pudieran operar inmediatamente”, contó en ese momento Belkis Montañez, familiar de Luisa Fernanda Pacheco, a Noticias Caracol. Sin embargo, aunque ella sufrió el accidente el miércoles la intervinieron tres días después.
Tras la cirugía, la salud de la joven empezó a deteriorarse. “Le encuentran unas llagas y un color diferente en las piernas y dicen que eso es normal”, detalló Montañez.
Publicidad
Pero tuvieron que someterla a una nueva operación para amputarle la pierna, pues había adquirido una bacteria. Después del procedimiento, la familia se enteró de su muerte.
“Nos dan un papel en el que nos dicen que tenemos que pagar 18 millones de pesos para que nos puedan entregar el cuerpo de la niña, porque según ellos, la EPS tampoco autorizó la segunda cirugía”, dijo Montañez.
El rescate de Luisa Fernanda Pacheco de una alcantarilla de 7 metros de profundidad duró dos horas -
Noticias Caracol
¿Qué faltas cometieron los dos médicos en el caso de Luisa Fernanda Pacheco?
De acuerdo con el fallo del Tribunal de Ética Médica, el ortopedista traumatólogo Juan Miguel De la Peña Toro y el internista Fabián Andrés Figueroa Álvarez, en ese suceso “no solo hubo negligencia”, también “falta de disciplina y altruismo”.
El doctor De la Peña, quien fue suspendido para ejercer por tres años, “falló desde el momento del diagnóstico y durante todo el proceso de atención, pues no dio muestras de haberse preocupado por su paciente, al punto de preguntarse si de verdad había muerto”, señala el documento.
Publicidad
El doctor Figueroa, suspendido por dos años, se excusó diciendo “que atendía a otros pacientes, no cumplió tampoco con su deber en un momento crítico”.
La familia de Luisa Fernanda Pacheco espera ahora que la Fiscalía General de la Nación resuelva un proceso penal contra estos dos médicos por el delito de homicidio culposo. Señalan, además, que hay otros galenos que también tendrían que ver con la muerte de la joven universitaria.