Su vehículo podría ser embargado si no paga este tipo de multa en 2025: cómo saber si la tiene
Las multas impagas pueden afectar el historial crediticio del deudor y generarle consecuencias legales graves. Conozca los pasos para consultar y pagar sus comparendos.
Si le llegó un comparendo de este tipo y considera que la infracción no es adecuada, tiene derecho a presentar una reclamación -
El Código Nacional de Tránsito
establece que un comparendo es un documento formal que notifica al infractor sobre la obligación de presentarse ante las autoridades de tránsito para asumir la responsabilidad por una infracción cometida. Y la Secretaría de Movilidad, con el fin de controlar los siniestros en Bogotá, ha dispuesto de 92 cámaras de fotodetección en la ciudad que identifican a conductores que no cumplen con las normas vigentes.
Si le llegó un comparendo de este tipo y considera que fue impuesto de manera incorrecta o que las circunstancias de la infracción no fueron adecuadas, tiene derecho a presentar una reclamación ante las autoridades de tránsito. Esta reclamación puede realizarse de manera presencial en el SuperCade de Movilidad, o bien, por medio de un abogado.
Después de presentar la reclamación, se llevará a cabo una audiencia dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación. Durante esta audiencia, el infractor podrá presentar pruebas que respalden su versión de los hechos. Si la reclamación es aceptada, la multa será eliminada. Si no, el infractor deberá pagar la totalidad del comparendo.
Las cámaras de fotomultas tienen el objetivo de registrar las infracciones de tránsito en tiempo real -
Simon McGill/Getty Images
¿Qué sucede si no se paga una fotomulta?
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el no pago de una fotomulta puede generar una serie de consecuencias legales. En primer lugar, las autoridades de tránsito pueden iniciar un proceso de cobro coactivo. Este proceso implica el cobro forzado de las deudas fiscales o de multas a favor de las autoridades, mediante la venta en pública subasta de los bienes del deudor, incluyendo el vehículo. En la práctica, esto puede llevar a embargos de cuentas bancarias y otros bienes.
Publicidad
Además, no pagar las multas de tránsito pendientes puede tener un impacto negativo en el historial crediticio de la persona infractora. Las entidades financieras pueden reportar a los deudores a las centrales de riesgo, lo que dificulta la obtención de créditos en el futuro. También pueden presentarse inconvenientes al intentar realizar transacciones como la compraventa de bienes, ya que las multas impagas pueden ser un impedimento.
Nueva señal de tránsito sobre cámaras fotomultas.
Colprensa /Manual de Señalización.
Plazos y caducidad de las multas de tránsito
Según el artículo 161 del Código Nacional de Tránsito, la acción para sancionar una contravención caduca después de un año a partir de la fecha en que se cometió la infracción. Sin embargo, este período puede interrumpirse si se celebra una audiencia o si el infractor realiza alguna acción relacionada con la infracción.
Publicidad
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que las personas que no han pagado sus multas, son notificadas con anterioridad y en caso de que no realicen el pago dentro del plazo establecido, se procederá con el cobro coactivo, lo que puede incluir embargos de cuentas bancarias, bienes y otros activos del deudor.
Para evitar la acumulación de multas y los inconvenientes legales derivados de los cobros coactivos, se recomienda realizar el pago oportuno de las multas de tránsito. Los conductores pueden consultar el estado de sus comparendos y realizar los pagos a través del portal web de la Secretaría Distrital de Movilidad, utilizando el sistema PSE o descargando el volante de pago para hacerlo en cualquiera de las sucursales del Banco de Occidente y Caja Social.
Los conductores de la ciudad están a muy poco de librarse de un común dolor de cabeza. -
Archivo
Zonas donde hay fotomultas si se anda a más de 30 km/h
En Bogotá hay ocho lugares que son calificados como residenciales, escolares y hospitalarios, y tienen cámaras de fotodetección, con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que por allí transitan. Estos son:
Calle 139 con carrera 131, en el sentido este - oeste.
Av. Ciudad de Cali con calle 135A, en el sentido sur - norte.
Av. Ciudad de Cali con calle 135A, en el sentido norte - sur.
Av. carrera 10 con calle 13 sur, en el sentido norte - sur.
Av. carrera 10 con calle 13 sur, en el sentido sur - norte.
Carrera 33 con calle 41 sur, en el sentido sur - norte.
Carrera 33 con calle 41 sur, en el sentido norte - sur.
Calle 63 Sur con carrera 97B, en el sentido este - oeste.
Paso a paso para conocer si tiene multas de tránsito vigentes
En la ciudad de Bogotá, es posible consultar si se tiene alguna fotomulta activa a través de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad. Para realizar la consulta, siga estos pasos:
Acceda al portal oficial de Movilidad Bogotá: www.movilidadbogota.gov.co.
En la parte inferior de la página, haga clic en el enlace que dice "Consulta y pago de comparendos".
Seleccione la opción "Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos".
Ingrese la placa del vehículo en el campo correspondiente (no es necesario digitar el número de documento de identidad).
Introduzca el código de seguridad y haga clic en el botón de "Buscar".
El sistema le indicará si tiene comparendos vigentes y le permitirá conocer el estado de las multas y si tiene algún acuerdo de pago o embargo pendiente.