Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

SIC abre investigación contra los dueños de Colchones Paraíso: podrían enfrentar millonaria multa

Los dueños de Colchones Paraíso están en la mira de la SIC por la presunta vulneración de los derechos de los consumidores, en la venta y comercialización de muebles y colchones. 

Colchones Paraiso
Al parecer, estas compañías incumplieron en la entrega de productos y además eran de mala calidad -
Colchones Paraíso

En diciembre de 2024, la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de la organización denominada Muebles & Accesorios, propietaria de la reconocida marca Colchones Paraíso. Ahora, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) les abrió una investigación junto a otras dos compañías. 

Casa y Confort S.A.S. y Manuel Brosntein Tisminezky, junto a los dueños de Colchones Paraíso, están en la mira de la SIC por la presunta vulneración de los derechos de los consumidores, en la venta y comercialización de muebles y colchones. 

¿Por qué abrieron investigación contra los dueños de Colchones Paraíso?


De acuerdo con la información recopilada por el diario El Tiempo, al parecer, estas compañías incumplieron en la entrega de productos y además eran de mala calidad. La SIC indica que también habrían incurrido en falta de claridad en la información entregada a clientes. 

La Superintendencia de Sociedades inició el proceso de liquidación judicial a finales de 2024 de Colchones Paraíso, en medio de una reestructuración empresarial en la que se encontraba la compañía y tras las quejas constantes de clientes que aseguraban incumplimiento en la entrega de la oferta de valor de los productos. 

Publicidad

Ahora, la SIC encontró irregularidades en las tres compañías e inició la investigación al creer que "las empresas habrían defraudado las expectativas de los consumidores al no cumplir con la obligación legal de realizar la entrega material y efectiva de los productos adquiridos en los tiempos pactados".

La información citada por El Tiempo asegura que la SIC incluyó dentro de las causas que permitieron la apertura de la investigación a las tres marcas “posibles fallas en la calidad de los bienes ofrecidos a los ciudadanos, específicamente en lo que respecta a sus características inherentes, además de haberse presentado una posible falta de idoneidad de los bienes".

Publicidad

Muebles & Accesorios Casa, Confort S.A.S. y Manuel Brosntein Tisminezky le habrían entregado información a la SIC con carencias en la veracidad y precisión en los tiempos de entrega de productos adquiridos por sus clientes y que superan por mucho la oferta de servicio prometida al cliente. 

Manuel Brosntein Tisminezky está constituido legalmente como persona natural y es matriz del grupo empresarial de todas las sociedades investigadas por la SIC. Su vínculo con las compañías hizo que el ente de control lo incluyera en la indagación “al no haber aparentemente cumplido con la orden impartida por esta Superintendencia (Resolución No. 9664 del 12 de marzo de 2024), en la que se dispuso el deber de implementar un plan de entrega o devolución de dinero a los consumidores afectados por el incumplimiento en los tiempos de entrega".

Si la SIC logra corroborar que las empresas incurrieron en las mencionadas faltas, estarían obligadas a pagar una multa de cerca de 2.600 millones de pesos.

Publicidad