
Senador Mario Castaño fue enviado a La Picota
Debe responder por cinco delitos. Estos son los proyectos con los cuales se habría beneficiado el congresista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Del búnker de la Fiscalía a la cárcel La Picota fue trasladado el senador Mario Castaño después de dos diligencias de indagatoria ante la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, proceso que duró más de cinco horas.
El proceso llegó al alto tribunal después de que, el 4 de marzo pasado, la Fiscalía compulsara copias por la presunta participación del congresista como presunto líder de una red de corrupción que, a través de cupos indicativos, exigía el pago de un porcentaje de los contratos logrados con contratistas.
A la salida de la diligencia, el abogado defensor de Mario Castaño, Jorge Fernando Perdomo, dijo que “asistió y empezó a dar todas las explicaciones. Respondió todas las preguntas que la honorable corte le hizo”.
Noticias Caracol conoció algunos de los proyectos que investiga la Corte Suprema y de los que supuestamente se habría beneficiado el congresista:
La Corte Suprema de Justicia consideró que si Mario Castaño sigue vinculado al proceso en libertad habría riesgo de que se siguieran cometiendo irregularidades en los hechos que se investigan.
Publicidad
La Fiscalía ocupó 31 bienes del senador con fines de extinción de dominio avaluados en más de 5.000 millones de pesos.