
La Secretaría Nacional de Aprendizaje (SENA) ha ampliado el plazo de inscripción para la segunda oferta de formación presencial y a distancia 2025. Los interesados podrán inscribirse hasta el 17 de marzo, aprovechando miles de cupos gratuitos disponibles en todas las regiones del país. Los aspirantes deben registrarse en el portal oficial de Sena SOFIA Plus.
El Sena ofrece 279 programas de formación alineados a las necesidades del sector productivo, beneficiando a cerca de 42 mil colombianos y extranjeros. La formación proporcionada por la entidad permite a los aprendices adquirir conocimientos prácticos en ambientes reales, con cinco niveles de aprendizaje: operario, auxiliar, profundización técnica, técnico y tecnólogo.
Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación, destacó la importancia de inscribirse antes del 17 de marzo en Sena SOFIA Plus. Los programas están diseñados para satisfacer la demanda laboral de cada región, ofreciendo una oportunidad única para mejorar las competencias profesionales.

Proceso de inscripción en la Segunda Oferta de Formación Presencial del Sena
Para inscribirse, los aspirantes deben seguir estos pasos:
- Ingrese a la plataforma de Sena SOFIA Plus.
- Seleccione la opción ‘Carreras presenciales’.
- Haga clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’.
- Escoja el programa de formación de su interés.
- Si ya está registrado en SOFIA Plus, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no, de clic en ‘Registrarse’ y siga los pasos.
En caso de dudas, los aspirantes pueden comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910-270.
Beneficios de la formación en el Sena
Los conocimientos adquiridos en los programas del Sena son homologables en diferentes universidades del país, garantizando la cadena de formación profesional de los egresados. Esto permite una continuidad en el desarrollo académico y profesional de los aprendices.
Publicidad
También, los programas de formación se desarrollarán en cuatro jornadas flexibles: diurna (6:00 a.m. - 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m. - 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m. - 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas). Esta flexibilidad facilita el acceso a la formación para personas con diferentes horarios y necesidades.

Fechas del cronograma 2025, modalidades presencial y a distancia
Inscripciones
Del 7 al 10 de marzo de 2025: publicación oferta programas de formación titulada modalidad presencial
El 7 de marzo de 2025: charlas informativas en cada centro (en línea)
Del 11 al 13 de marzo de 2025: inscripciones por la página web
Publicidad
Selección
El 20 y 21 de marzo de 2025: documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4
El 20 y 21 de marzo de 2025: documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8, y 9
El 25 y 26 de marzo de 2025: reprogramación de pruebas, documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4, a partir de las (12 de la media noche) 00:01 horas hasta las (5:00 p.m.) 17:00 horas
El 25 y 26 de marzo de 2025: reprogramación de pruebas, documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9, a partir de las (12 de la media noche) 00:01 horas hasta las (5:00 p.m.) 17:00 horas
Selección fase II
El 31 de marzo de 2025: consulta citación a segunda prueba
Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025: aplicación prueba web controlada y/o taller
El 8 de abril de 2025: consulta aspirantes seleccionados
Matrícula
Desde el 08 al 28 de abril de 2025: citación a matrícula - entrega y verificación de documentos
El 29 de abril de 2025: inicio de formación
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co
Vea también:
Publicidad