
El clima en Medellín y diversos municipios del departamento de Antioquia es analizado cada semana por expertos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales . Durante esta semana, comprendida entre el martes 29 de abril y el viernes 2 de mayo, se esperan intensas precipitaciones, cielo nublado y alta humedad, lo cual aumenta la probabilidad de emergencias asociadas a deslizamientos, crecientes súbitas y colapsos viales, conforme a lo explicado en el comunicado de la entidad.
Por ejemplo, en la madrugada de este martes, Medellín despertó con fuertes lluvias
que afectaron varios sectores de la ciudad. La emergencia en la capital antioqueña comenzó hacia las 2:00 a.m., cuando un aguacero desató el desbordamiento de varias quebradas, entre ellas La Guayabala, Altavista y Potrerito. Según reportes oficiales, unas 40 casas más presentan afectaciones estructurales.
Clima de Medellín para esta semana, según Ideam
El Ideam proyectó que las lluvias continuarán y se concentrarán principalmente en las regiones Pacífica y Andina, siendo Antioquia uno de los departamentos con mayores acumulados de agua. Las jornadas más críticas se estiman hacia el inicio y final de la semana, con lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente durante las tardes y noches.

Para el lunes 28 de abril, se pronosticó un ambiente húmedo y cielo nublado en Medellín. En el Valle de Aburrá y zonas circundantes, se reportaron precipitaciones, en muchos casos con actividad eléctrica. Las lluvias también afectaron sectores rurales, pues de acuerdo a lo compartido por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, "por las lluvias, en las últimas 12 horas hemos atendido a 74 familias en San Antonio de Prado y Altavista. En San Antonio de Prado evacuamos 24 viviendas temporalmente y 8 de manera definitiva".
Para hoy, martes 29 de abril, continuarán las lluvias en Antioquia, siendo una de las regiones con mayores acumulados de precipitación, además de los departamentos del Chocó, Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Amazonas, oriente de Caquetá, sur de Guainía y sectores de Meta. Conforme a la situación presentada en horas de la madrugada, el mandatario enfatizó en que "la situación que está viviendo Medellín es muy crítica" y que "seguirá lloviendo en Medellín en lo que queda del mes y en mayo", añadió.
Clima en Medellín para el miércoles 30 de abril
Para el miércoles 30, se prevén lluvias de mayor intensidad con actividad eléctrica en el departamento de Antioquia y en Medellín. Otros departamentos con este mismo pronóstico son los de Caldas, Risaralda, Quindío, Norte de Santander, Santander, Chocó, Cauca, Nariño, Amazonas, Guainía y Vaupés. Autoridades del Ideam también esperan precipitaciones intermitentes con lapsos de tiempos secos y "volúmenes pluviométricos moderados en el sur y oriente de la región Andina, así como en el sur del Caribe y en la Orinoquía".

Publicidad
Clima para el jueves, 1 de mayo de 2025 en Medellín
El pronóstico del Ideam señala "altos valores pluviométricos" para las regiones del Caribe en su parte suroriente, lluvias en la región Pacífica y altas precipitaciones en el norte y occidente de la región Andina. Por el contrario, la entidad espera que las lluvias cesen el jueves en los departamentos de Orinoquía y Amazonía.
En el caso de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, occidente de Cundinamarca, norte de Tolima, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el sur del Cesar, es donde se esperan mayores volúmenes de precipitaciones. Y a su vez, en las regiones de Córdoba, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo y Nariño, la entidad alerta menores cantidades de lluvias y de menor intensidad.
Viernes 2 de mayo: cierre de semana con lluvias intensas
El viernes 2 de mayo se espera que el patrón lluvioso continúe, con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que podrían extenderse hasta la noche, aunque a nivel general, el Ideam no descarta lluvias eléctricas y condiciones de nubosidad en el país. En los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Santander y Norte de Santander es donde se esperan los mayores acumulados de lluvia.
Publicidad
Ya en Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada, Meta, Guaviare y Amazonas sí se esperan lluvias de menor intensidad que en los anteriores días. Aunque la atención principal del comunicado se centra en las lluvias, el Ideam también recordó que algunas zonas del país podrían presentar riesgo de incendios forestales en días posteriores si las condiciones cambian bruscamente.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co