Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Se confirma que sotana en poder del presidente Petro pertenecía al sacerdote Camilo Torres

A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro señaló que "hemos confirmado científicamente en Medicina Legal, que la sotana guardada por un obrero es del padre Camilo Torres Restrepo”.

Confirman que sotana en poder del presidente Petro pertenecía al sacerdote Camilo Torres
El sacerdote Camilo Torres hizo parte de las filas del ELN -
Archivo / Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó en la tarde de este miércoles, 26 de junio, que la sotana que tiene en su poder corresponde a la túnica usada por el sacerdote Camilo Torres en la década de 1960.

>>> También puede leer: Duras críticas a lo firmado entre Gobierno y ELN: “Tremendamente ambiguo y peligroso”

A través de su cuenta en X, el primer mandatario informó "al pueblo Colombiano y latinoamericano, a la Iglesia Católica y a todas y todos los luchadores sociales del mundo, que hemos confirmado científicamente en Medicina Legal, que la sotana guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes que el sacerdote Camilo Torres Restrepo partiera a la insurgencia del ELN y a su muerte, y entregada a mí, en semanas pasadas por el cuidador, es efectivamente la sotana del padre Camilo Torres Restrepo".

Asimismo, agregó “que su memoria viva en el recuerdo del pueblo de Colombia. "El amor resiste"”.

Publicidad

¿Quién era Camilo Torres Restrepo?


Camilo Torres Restrepo nació en Bogotá, el 3 de febrero de 1929 y falleció en un combate entre el ELN y el Ejército en la vereda Patio Cemento en Santander, el 15 de febrero de 1966.

Torres fue sociólogo, investigador, líder político y destacado sacerdote colombiano. A los pocos días de haber entrado a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue abatido con dos balazos en medio de un combate.

Publicidad

El sacerdote fue un líder reconocido por su trasegar en la docencia e investigación y constantemente se reunía con jefes sindicales, políticos y la gente de a pie.

Camilo Torres recorrió parte del mundo, aprendió varios idiomas y se forjó con una ideología ligada a movimientos políticos de izquierda, con la que hacía discursos contra las clases altas de la sociedad.

Finalmente, decidió abandonar su vocación para incursionar en la lucha armada a causa de la persecución por parte del Estado y la misma Iglesia por su corriente ideológica. Terminó convencido de que el único camino viable para lograr los cambios estructurales en Colombia eran las armas.

>>> También puede leer: Alias César, señalado miembro del ELN, habría ordenado asesinar a un policía de la Dijín

  • Publicidad