Con helicópteros y hasta con mangueras artesanales, autoridades y comunidad lucharon contra los incendios forestales en el departamento de Santander. Uno de los más graves se presentó en la autopista Floridablanca–Piedecuesta
y las llamas amenazaban con llegar a exclusivos condominios en Ruitoque.
Aunque por fortuna el incendio en Floridablanca fue controlado, se quemaron decenas de hectáreas de bosque nativo y se afectó gravemente la fauna silvestre de la zona.
La oficina de Gestión de Riesgo confirmó que fueron 120 las hectáreas de bosque consumidas por las llamas en Floridablanca y Piedecuesta.
De otro lado, en el municipio de Mogotes, también en Santander, hace cuatro días se presentó un incendio forestal y las autoridades, de manera preliminar, señalaron que la afectación podría ser en unas 300 hectáreas.
La temperatura en el departamento de Santander, específicamente en Bucaramanga y en el área metropolitana, ha estado por encima de los 20 y 25 grados y con sensación térmica de más de 30, lo que ha complicado las labores de los bomberos para apagar los incendios que se han presentado.
El gobernador de Santander, el general en retiro Juvenal Díaz, reiteró la necesidad de “generar capacidades aéreas” en el departamento, pues “no podemos depender de las fuerzas, porque las fuerzas tienen otras actividades”.
En Floridablanca se suspendieron todas las actividades turísticas que tienen que ver con parapentismo para evitar afectaciones por inhalación del humo que aun hay en la zona.
También hay preocupación por la cantidad de animales silvestres que han muerto o han resultado quemados en estos incendios forestales. Entre las especies que habitan estas zonas están jaguares, serpientes, gallinetas, ratones de monte, osos hormigueros, boas, iguanas y hasta animales domésticos.