Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Rescatan a pequeño puma que era transportado en un carro en Antioquia: ¿qué pasó con el animal?

Durante un control de rutina en las carreteras del departamento, las autoridades encontraron al puma dentro de un vehículo. El felino tenía las garras recortadas y un ajustado collar en el cuello.

Puma rescatado en Girardota, Antioquia
El puma fue evaluado por profesionales y permanece en un Hogar de Paso.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Durante un procedimiento de rutina en el municipio de Girardota, la Policía de Tránsito y Transporte halló a un puma que era llevado en un carro cerca al peaje El Trapiche. La evaluación inicial mostró que el animal tiene algunas afectaciones de salud y comportamientos que comprometen su capacidad de vivir en su hábitat natural.

Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló que la incautación del animal se dio el 5 de febrero de 2024. Se trata de una hembra juvenil, de aproximadamente 8 meses de nacida.

Durante la revisión inicial se evidenció que este ejemplar de puma tiene las garras recortadas, una pata lastimada y al momento de ser encontrada portaba un collar demasiado ajustado sobre el cuello.

(Lea también: Perro de monte que era tratado como mascota fue diagnosticado con delicada enfermedad)

Publicidad

¿Cómo está el puma rescatado?

El puma rescatado en las vías de Girardota, Antioquia, fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para ser evaluado y atendido.

"Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, que tiene algunas señales físicas de deterioro, se le han realizado exámenes para determinar su estado de salud. Hacemos un llamado a todos los ciudadanos, la fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos", detalló la directora del Área Metropolitana.

Publicidad

Pese a su situación, se mostró estable y con buen apetito. Para chequear su estado de salud, también se le realizaron pruebas de sangre, a sus hijos e incluso a sus heces fecales.

De momento, el individuo fue trasladado a un Hogar de Paso en el municipio de San Jerónimo, pero con base en las valoraciones médicas y su comportamiento general, se evaluará si es posible reintegrarlo a su hábitat. De no ser el caso, el puma deberá ser reubicado en un centro de conservación donde estará bajo cuidado humano.

El puma, una especie importante para la región

Las autoridades aseguran que el Puma concolor, conocido también como león de montaña, es uno de los felinos fundamentales de la conservación ecológica de decenas de municipios del centro de Antioquia.

Este animal vive en zonas montañosas y regula la población de otras especies, controlando las cadenas tróficas. Liliana María Taborda, directora general de Corantioquia, expresó su rechazo frente a este tipo de acciones que afectan la fauna silvestre.

Publicidad

Puntualizó que "las consecuencias no son solo para quienes trafican estos individuos, sino para los ecosistemas, agradecemos la oportuna reacción de la Policía Nacional y la atención por parte del CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá”.

(Lea también: Rescatada guacamaya que llevaba 15 años en cautiverio: se quitó las plumas por el estrés )