Reportan otro ataque a una mujer trans en Antioquia: hombre la agredió con arma cortopunzante y huyó
En medio de la indignación que causó en el país el caso de Sara Millerey en ese departamento, organizaciones denunciaron la agresión que sufrió otra mujer trans. Esto es lo que se sabe.
En medio de la indignación que se despertó en todo el país por cuenta del crimen contra Sara Millerey González Borja
, la mujer trans a quien le fracturaron las piernas y los brazos y la arrojaron a una quebrada en Bello, Antioquia, se conoció un nuevo caso de agresión contra una mujer con experiencia de vida trans en ese departamento, que se ubica en la actualidad como la zona del país donde más se registran estos casos.
El nuevo caso fue denunciado por la organización Trans Formando Ciudad Colectiva Diverso, que señaló en sus redes sociales que el pasado 6 de abril, la víctima, identificada como Selena, "fue atacada con violencia física y arma blanca", en La Estrella, luego de que fue trasladada a ese municipio bajo engaños, por lo que lo califican este como un intento de transfeminicidio.
El informe del Cuerpo Técnico Investigación (CTI) señala que, en efecto, Selena (34 años) se encontraba departiendo con unos amigos hace unos días en el barrio Colombia, de Medellín, capital antioqueña
, cuando, al parecer, fue contactada por medio de una red social para citas. Según se conoció, a la mujer incluso le enviaron un vehículo de plataforma para que la transportara al lugar del encuentro, en La Estrella.
Publicidad
Sin embargo, cuando ella llegó al lugar se percató de que allí no existía el apartamento al que la habían citado. Segundos después, fue abordada por un hombre con el que se citó, quien la habría invitado a comer. No obstante, cuando estaban en la portería de una unidad residencial, el hombre la agredió en repetidas ocasiones con un arma cortopunzante y, acto seguido, huyó del lugar.
Selena, identificada con cédula de extranjería, fue auxiliada por personas de la zona y la trasladaron a un centro médico donde recibió atención. La mujer se sigue recuperando de las graves heridas producidas en el tórax, la espalda, el abdomen y el cuello.
Publicidad
"Haremos seguimiento a este caso y esperamos celeridad y justicia sobre los responsables de este crimen de odio", señalaron desde Trans Formando Ciudad Colectiva Diverso.
La diligencia judicial se hizo apenas este viernes 11 de abril, cuando se conocieron detalles del caso. "Cabe resaltar que hay un reporte previo por parte de la Sijin al general de la Policía Metropolitana en el cual intervienen dos cuadrantes, uno en La Estrella y otro en Caldas, y ni La Estrella ni Caldas ni los servidores de la Sijin reportan creación de NUNC (Número Único de Noticia Criminal)", se lee en el informe del caso, en el que se advierte, además, que no se habría adelantado una acción policial inmediata cuando ocurrieron los hechos y que la diligencia judicial se hizo por orden directa de los superiores de la Seccional Medellín.
Las autoridades solicitaron videos de las cámaras de seguridad del sector donde ocurrieron los hechos para tratar de establecer quién es el agresor de Selena.
La alerta en Antioquia por cifras de violencia
En el departamento de Antioquia hay máxima alerta entre activistas y organizaciones LGBTIQ+ por cuenta de las cifras de violencia que se reportan en esa zona del país. El Observatorio de Derechos Humanos de la organización Caribe Afirmativo ha documentado a la fecha el asesinato de 24 personas LGBTIQ+ en Colombia en lo que va de 2025
, de los cuales 13 se registraron en Antioquia. De la cifra total, además, 15 corresponden a personas con experiencia de vida trans.
"La mayoría de estos crímenes -denuncia la organización- ocurren a plena luz del día, en espacios públicos, frente a testigos silenciosos y con la indiferencia o complicidad de muchas personas y autoridades. Esa misma indiferencia fue la que condenó a Sara a no recibir auxilio inmediato".