
Recuerde que los niños no son inmunes al COVID-19: dos bebés murieron en Huila
Tenían 4 y 6 meses de nacidos. Autoridades sanitarias estudian si otros dos menores en el departamento también fallecieron por complicaciones con el coronavirus.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos bebés, trasladados de municipios huilenses por su grave estado de salud, murieron en Neiva por el COVID-19. Uno de ellos tenía una enfermedad base.
Su fallecimiento obligó a las autoridades de Huila a reiterar el llamado a los adultos para que no se confíen sobre los efectos de la pandemia en los pequeños.
“Entiendan que a los niños y en general a las familias hay que cuidarlas, ellos están también susceptibles a infectarse, a complicarse y a terminar en mortalidad. Por eso tomemos conciencia hoy más que nunca en la importancia de implementar todos los protocolos de bioseguridad y atender las recomendaciones”, pidió César Alberto Polanía, secretario de Salud.
Publicidad
En el departamento del Huila, cerca de 800 personas han perdido la vida por el coronavirus .
Publicidad
Padres de familia como Carlos Enrique Colmenares, creen que los casos sigan apareciendo porque “la gente tiene muchos tabúes al respecto y hay personas que creen que eso es mentira”.