
Reclutamiento de menores aumentó en medio de la pandemia, advierte Procuraduría
ELN, disidencias de las FARC y otras ocho organizaciones ilegales serían las responsables. El caso de Soacha causa especial preocupación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El procurador Fernando Carillo alertó al fiscal Francisco Barbosa sobre el aumento del reclutamiento de menores en Colombia. Antioquia, Chocó, Arauca, Norte de Santander y Cundinamarca, donde la situación es más preocupante.
Llama especial atención Soacha. Allí un grupo delincuencial llamado Los Paisas estaría reclutando niños.
“La información de Pares (Fundación Paz y Reconciliación) da cuenta de diez jóvenes de Soacha que habrían sido vinculados a esos grupos armados ilegales a través de ofertas laborales para luego ser conducidos a Bello, Antioquia", expresó Carrillo.
Pero no solo eso, el jefe del Ministerio Público advirtió: “La desaparición forzada de menores, la utilización y el uso de menores en la comisión de delitos, y actos de tortura y de terrorismo contra poblaciones”.
Publicidad
El procurador afirmó que el crimen organizado no se ha ido de cuarentena y señaló que grupos armados están utilizando las redes sociales para censar y reclutar tanto niños como jóvenes.