
¿Quiénes se beneficiarán de la Devolución del IVA?
Los pagos correspondientes a la Devolución del IVA comenzarán a otorgarse el 28 de noviembre y se extenderán hasta el 26 de diciembre del presente año. Le contamos cómo hacer el proceso de cobro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El departamento de Prosperidad Social del Gobierno nacional anunció el inicio de la Devolución del IVA, un programa con el que se busca beneficiar a poblaciones vulnerables con una compensación económica sobre el impuesto de las compras con IVA.
La Devolución del IVA tiene tres objetivos principales, según Prosperidad Social:
De acuerdo con el boletín publicado por la entidad el 27 de noviembre de 2024, los beneficios comenzarán a otorgarse el 28 de noviembre y se extenderán hasta el 26 de diciembre.
🚨🚨🚨#EsNoticia | Desde mañana 28 de noviembre iniciamos pagos por más de 1 billón de pesos a más de 3 millones de hogares beneficiarios de #RentaCiudadana y #DevoluciónIVA.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) November 27, 2024
Las familias focalizadas recibirán un mensaje de texto con la modalidad del pago.https://t.co/EurJNzczDU pic.twitter.com/rhKhkodf3G
¿Quiénes se beneficiarán de la Devolución del IVA?
La información que contiene la normativa del programa señala que los beneficiarios de la Devolución del IVA son los hogares que, según la información en el Sisbén y/o Registro Social de Hogares, así como listados de hogares indígenas recolectados por Prosperidad Social, se ubican en los siguientes grupos poblacionales:
Prosperidad Social aclaró que el programa no maneja inscripciones y que el cupo es de dos millones de hogares a nivel nacional.
Publicidad
Para saber si es beneficiario y aplica a alguno de estos hogares priorizados en el programa, siga estos pasos:
¿Dónde puede reclamar el pago de la Devolución del IVA?
Los pagos se realizarán de forma presencial en las oficinas del Banco Agrario y a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval. Además, estarán disponibles mediante billeteras digitales como BICO y Movii, con la posibilidad de retirar los recursos en cajeros automáticos de la red Servibanca.
El Banco Agrario, con su extensa cobertura de 793 sucursales, 2.302 cajeros automáticos y un número importante de corresponsales bancarios en el país, garantiza que los beneficiarios puedan acceder a sus ayudas de manera eficiente y segura.
Publicidad