Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Quién era Nicolás Cardona, actor de Pasión de Gavilanes?

La partida de Nicolás Cardona deja un vacío en la televisión, el cine y el teatro colombiano. Sin embargo, su legado permanecerá como fuente de inspiración para futuras generaciones de actores.

Quién era Nicolás Cardona
A los 63 años de edad, Nicolás Cardona partió, pero su legado perdurará a través de su inolvidable trabajo en la televisión, el cine y el teatro.
Instagram @carlosochoatv

Nicolás Cardona, un talentoso actor colombiano, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento a lo largo de su carrera. Su reciente fallecimiento, el 31 de octubre, ha dejado a la comunidad artística y a sus seguidores de luto. A los 63 años de edad, Nicolás Cardona partió, pero su legado perdurará a través de su inolvidable trabajo en la televisión, el cine y el teatro.

Nacido en el pintoresco departamento de Titiribí, Antioquia, Nicolás Cardona dio sus primeros pasos en el mundo de la actuación a la temprana edad de 16 años. A lo largo de su carrera, logró conquistar a la audiencia con su versatilidad y talento. Uno de sus papeles más icónicos fue el de 'La Bumbi' en la renombrada telenovela "Chepe Fortuna". Con esta interpretación, Cardona demostró su capacidad para adentrarse en personajes complejos y cautivar al público.

Su versatilidad actoral lo llevó a participar en varias producciones nacionales notables, como "Pasión de Gavilanes", donde interpretó al dueño de la cafetería que solía ser punto de encuentro para los protagonistas. Su habilidad para dar vida a personajes memorables hizo que los hogares colombianos lo reconocieran y lo apreciaran profundamente.

En 2004, Nicolás incursionó en la industria cinematográfica con su papel como el comandante Teusa en la película "Perder es Cuestión de Método", dirigida por el destacado cineasta Sergio Cabrera. Su actuación en esta película mostró su versatilidad como actor, pues logró destacar tanto en la pantalla grande como en la pequeña.

Publicidad

El actor colombiano también hizo contribuciones notables en el ámbito teatral, participando en la obra "Todo o Nada" junto a sus colegas de escena, como Julio del Mar (q.e.p.d.), Luis Fernando Bohórquez, Óscar Borda, Alejandro Tamayo y Naren Daryanani. La dirección de la obra estuvo a cargo del lamentablemente fallecido Carlos Ordóñez. Estas actuaciones en el teatro no solo mostraron su habilidad actoral, sino también su compromiso con las artes escénicas.

Conozca de qué murió el actor colombino, Nicolás Cardona

Publicidad

La salud del colombiano se vio afectada en años recientes debido a un aneurisma cerebral que impactó su capacidad de hablar y moverse. Esta difícil situación lo llevó a dejar la actuación y regresar a su ciudad natal, Medellín, donde se enfocó en su recuperación física y mental. A pesar de las adversidades, Cardona se mantuvo resiliente y demostró su determinación inquebrantable. También es importante destacar que era un traductor titulado, y su amor por el idioma inglés lo llevó a aprenderlo escuchando programas de la BBC de Londres todas las noches.

La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad artística y a sus colegas, quienes han expresado su tristeza y respeto por el legado que deja Nicolás Cardona en el mundo del entretenimiento. Aunque la razón de su muerte aún no se ha dado a conocer, su influencia perdurará a través de sus inolvidables actuaciones y su impacto en la cultura colombiana. Nicolás Cardona será recordado como un talentoso actor que tocó los corazones de muchos a través de su arte.

  • Publicidad