Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Quién era el soldado que murió cuando cruzaba el río Caquetá y qué pasó con sus compañeros?

El Ejército Nacional de Colombia informó que el cuerpo del suboficial fue hallado a orillas del río Caquetá en el departamento del Putumayo. Dos compañeros que estaban con él continúan desaparecidos.

¿Quién era el soldado que murió cuando cruzaba el río Caquetá y qué pasó con sus compañeros?
El Sargento Segundo Yunior Sánchez Rodríguez falleció en el río Caquetá.
Ejército Nacional de Colombia

El Sargento Segundo Yunior Sánchez Rodríguez, orgánico de la Brigada 27 del Ejército Nacional de Colombia, falleció durante una operación militar. El hecho ocurrió en cercanías al municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, cerca de la frontera con Ecuador. El suboficial, junto a otros dos uniformados de la brigada, sufrieron un incidente fluvial mientras cumplían labores operativas.

El cuerpo de Sánchez, oriundo de Titiribí, Antioquia, fue hallado en el río Caquetá, tras caer a sus aguas. Las autoridades colombianas buscan a los otros dos uniformados que desaparecieron cuando intentaban cruzar el caudaloso río. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro suboficial y continuamos en la búsqueda de nuestros otros dos soldados", dijo el Ejército en un comunicado. Las labores de búsqueda continúan. El Ejército recalcó que no se escatimarán recursos para encontrar a los soldados desaparecidos.

Un equipo interdisciplinario fue dispuesto para acompañar a las familias de los militares, "brindándoles apoyo y solidaridad ante esta dolorosa pérdida que enluta a la institución", agregó el comunicado. Las autoridades no revelaron el nombre de los otros dos soldados que siguen desaparecidos.

"Elevamos plegarias al Todopoderoso por el eterno descanso del Sargento Segundo Yunior Sánchez Rodríguez (...) Nuestro sargento entregó su vida con honor y valentía, defendiendo a la población civil frente a los grupos armados ilegales que delinquen en esta estratégica región del país. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros de armas. Que el buen Dios, que tanto ama a nuestros soldados, marinos y aviadores, les dé consuelo, y reciba a este valiente en el Ejército de los cielos", agregan en el texto.

Publicidad

El ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez compartió un mensaje en redes sociales lamentando la muerte del uniformado. "Con profundo dolor, lamento el fallecimiento de un suboficial (...) quien perdió la vida durante una operación conjunta en el río Caquetá, en el departamento del Putumayo. Expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia, a sus compañeros de unidad y a toda la Institución en este momento que enluta al Ministerio de Defensa y al país. Las labores de búsqueda de los dos soldados profesionales que aún permanecen desaparecidos continúan sin descanso (...) Rendimos homenaje a estos héroes cuya entrega y compromiso nos inspiran cada día".

Publicidad

Militares fallecidos en las últimas semanas

Yunior Sánchez Rodríguez falleció cuando intentaba cruzar el río Caquetá y en las últimas semanas otros uniformados del Ejército Nacional de Colombia también han perdido la vida. El cuerpo del soldado Julio César Vásquez, quien era estudiante del Programa de Retiro Asistido del Ejército Nacional, fue hallado en zona rural el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca, una semana después de que hubiera sido secuestrado en Santander de Quilichao, en Cauca, al parecer, por disidencias de las Farc. 7 de abril, el soldado profesional, quien "se encontraba en estado de indefensión", “fue abordado por sujetos armados que lo redujeron y obligaron a abordar un vehículo”, informó el Ejército, quien agregó que los responsables serían “integrantes del grupo armado organizado residual estructura Jaime Martínez, quienes de manera arbitraria e indiscriminada retuvieron a nuestro soldado y lo trasladaron fuera del lugar de los hechos”.

El soldado profesional José María Holguín Machado fue asesinado el jueves 3 de abril en la región del Catatumbo. El Ejército Señaló a la guerrilla del ELN como responsable del crimen. Un civil también fue asesinado. Soldados del Grupo Liviano de Caballería N.º 7, que se encontraban “realizando labores de control territorial con el fin de neutralizar las confrontaciones y contener la expansión territorial de los Grupos Armados Organizados en la vereda Capitán Largo, municipio de Ábrego, en Norte de Santander, sostuvieron combates contra integrantes del grupo armado organizado Eln”, indicó la fuerza castrense en un comunicado.

El lunes 24 de marzo un suboficial del Ejército Nacional en el departamento de Nariño activó una granada de mano, dejando a un oficial fallecido y a dos suboficiales heridos. Además, cuatro soldados profesionales resultaron afectados por la onda expansiva de este artefacto explosivo. El hecho ocurrié en el Batallón de Operaciones Terrestres #16, en el municipio de El Charco.

EFE/NOTICIAS CARACOL/MATEO MEDINA ESCOBAR