Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Confirman asesinato de 6 militares en ataque de disidencias en Guaviare: estas son sus identidades

El ataque fue atribuido a hombres de alias Calarcá. Presidente Gustavo Petro pidió investigar lo que sucedió.

Ataque a militares en Guaviare
Ataque a militares en Guaviare
Ejército y Colprensa

El Ejército confirmó, en la tarde de este 27 de abril, que un pelotón del batallón Joaquín Parísfue atacado por integrantes de las disidencias de las Farc del grupo Jorge Suárez Briceño. Luego de varias horas de especulaciones, la institución señaló que fueron 6 los militares asesinados y otros cinco fueron retenidos y liberados posteriormente.

"Al momento, se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz", informó el Ejército.

Además, señalaron las autoridades, cinco de militares que habían sido secuestrados durante el ataque criminal fueron entregados a la comunidad de Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal. El presidente Gustavo Petro se refirió a la delicada situación en el Guaviare, manifestando que una comisión independiente debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al Ejército.

“Soy responsable de la vida de cada joven que hay en la fuerza pública. Quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este gobierno es un gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por manos de otros”, dijo el mandatario sobre esta situación.

Publicidad

Las disidencias del frente Jorge Suárez Briceño hacen parte de la facción de alias Calarcá, grupo que ha estado en diálogos con el Gobierno Petro. A propósito, en su mensaje, el presidente Petro dijo que la investigación de este caso debe examinar los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de 'Calarcá'.

Militares
Militares
Colprensa

"Mi esfuerzo es para que las madres de los colombiano nunca reciban más a sus hijos muertos. Ese dolor que es un dolor nacional debe cesar", anotó Petro.

Publicidad

En unos comunicados, el bloque Jorge Suárez Briseño se atribuyó el hecho y señaló que en los “combates” fueron retenidos cinco militares, a quienes identificaron como el Comandante Cabo Tercero Peña Patiño y los soldados Eddy Neiva Saavedra, Ricardo Hernández Suárez, Duver Felipe Gutiérrez Vargas y Yurge Finca Pushaina, a quienes entregarían a la comunidad de la vereda Guanapalo, en zona selvática de San José del Guaviare.

El Ejército también explicó que los uniformados que fueron atacados por las disidencias estaban encargados de brindar seguridad a los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación de Charras, en Guaviare.

El Ejército también informó que el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo se encuentra desaparecido. En la noche de este domingo, en el sector se realizan labores de búsqueda y registro que permitan establecer el paradero del uniformado. "Una vez fue conocida la situación, el Comando del Ejército ordenó el desplazamiento inmediato del Jefe de Operaciones de la Institución al sitio de los hechos, además del despliegue de tropas en apoyo y la activación de todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área", añadieron desde el Ejército.

Plan pistola contra la fuerza pública

Este caso se suma a la grave situación que enfrentan los policías y militares en varias zonas del país, como Antioquia y Cauca, teniendo en cuenta que en las últimas dos semanas van 18 miembros de la fuerza pública asesinados en un llamado plan pistola . El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó estos hechos y atribuyó los ataques al clan del Golfo, el Eln y las disidencias de las Farc.

En diálogo con Noticias Caracol, Alejandro Marañón, experto en conflicto armado en Colombia, dijo que atacar soldados y policías no solo busca debilitar operativamente al Estado, "sino enviar un mensaje de intimidación a comunidades y miembros de la fuerza pública".

NOTICIAS CARACOL