Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ley sobre plásticos de un solo uso entra en vigencia el domingo 7 de julio de 2024 y eso implica la salida del mercado de varios productos.
>>>Cuánto tiempo duran los plásticos de un solo uso en degradarse: opciones para consumidores
Las bolsas para los alimentos de origen animal. Por ejemplo, si usted va a comprar carne o pollo al mercado, estas todavía podrán ser incluidas en bolsas de plástico de un solo.
Publicidad
Asimismo, las bolsas con propósitos médicos por razones de asepsia e higiene y, por último, bolsas para productos químicos que presentan riesgo a la salud humana o para el medio ambiente en su manipulación.
Publicidad
Según el Ministerio de Ambiente, distribuidores y comercializadores que no cumplan con esta ley se someterán a multas de 100 hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, decomiso de esos elementos plásticos que se prohíben con esta ley, clausura temporal del establecimiento y clausura definitiva del establecimiento.
Las bolsas de basura que se usan en el hogar no están contempladas en esta ley, por lo tanto se pueden seguir usando regularmente.
Tampoco los vasitos plásticos van a salir aún del mercado, los cubiertos plásticos, los platos desechables, recipientes e icopor.
Publicidad
No obstante, se contempla que vasitos, cubiertos, platos desechables y algunos recipientes salgan del mercado en el 2030.
A estos dos últimos, el Ministerio de Ambiente se refiere que son productos que llevan todo un proceso de producción a base de esos productos reciclados o a base de productos plásticos.
Publicidad
>>>¿Qué alternativas para reemplazar los plásticos de un solo uso tienen los ciudadanos?