Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Que no le pongan multa: así va el pico y placa en Medellín los últimos 15 días de diciembre

Recuerde que no acatar la medida del pico y placa en Medellín puede costarle hasta 15 SMLV. Le contamos las rotaciones que hay para el mes de diciembre en la capital antioqueña.

Que no le pongan multa: así va el pico y placa en Medellín
Hay vías que están exentas del pico y placa en Medellín -
Colprensa/ Getty Images

El pico y placa en Medellín y en los municipios del Valle de Aburrá , continuará implementándose durante los últimos 15 días de diciembre de 2024, buscando mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en plena temporada decembrina . A pesar del incremento en el flujo de turistas y residentes, las autoridades han optado por mantener la regulación sin suspensiones anunciadas hasta el momento.

Desde este lunes, 16 de diciembre, la medida aplicará para los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 0 y 2. De igual manera, las motocicletas de dos y cuatro tiempos que inicien con estos mismos dígitos también estarán restringidas para circular. La regulación se extiende desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., abarcando todos los municipios que conforman el área metropolitana del Valle de Aburrá y de Medellín.

Pico y placa en Bogotá del 2 al 6 de noviembre de 2024: evite sanciones
Colprensa

Pico y placa de Medellín en diciembre

La rotación de los dígitos para los días hábiles del segundo semestre del año 2024 se organiza de la siguiente manera:

Publicidad

  • Lunes: placas terminadas en 0 y 2.
  • Martes: placas terminadas en 6 y 9.
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 7.
  • Jueves: placas terminadas en 4 y 8.
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 5.

Aunque es común que durante las festividades de fin de año algunas ciudades suspendan estas medidas, las autoridades de movilidad en Medellín han indicado que, hasta ahora, no se ha contemplado ningún ajuste o excepción adicional a la normativa vigente. Por ello, los conductores deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad.

Que no le pongan multa: así va el pico y placa en Medellín los últimos 15 días de diciembre
Pico y placa en Medellín en los últimos 15 días de diciembre -
Alcaldía de Medellín

Publicidad

En el caso de los taxis, también hay restricciones bajo el esquema de pico y placa. Este lunes, 16 de diciembre, no podrán circular aquellos taxis cuyas placas terminen en 7. La medida para este tipo de vehículos también opera de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., asegurando que las alternativas de transporte público regulado estén disponibles para los ciudadanos.

Vías exentas del pico y placa en Medellín

Como en anteriores semestres, se mantienen exentas de la medida ciertas vías de conexión regional y nacional, las cuales son clave para garantizar la movilidad de quienes transitan hacia otros departamentos o municipios. Entre estas vías se encuentran:

  • Sistema Vial del Río.
  • Avenida Las Palmas.
  • Vía La Iguaná.
  • Vía a Occidente.

Asimismo, están exentos de la medida los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencias de tránsito actualizadas. Estos automotores ya no requieren de una autorización escrita, ya que la Secretaría de Movilidad accede directamente al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para validar su condición.

Pico y placa en Medellín en los últimos 15 días de diciembre
Pico y placa en Medellín en los últimos 15 días de diciembre -
Alcaldía de Medellín

Los propietarios de otros vehículos que consideren que cumplen con los requisitos para una exención específica deben presentar una solicitud mediante el formulario oficial. Dicho trámite no tiene costo y puede gestionarse de forma presencial o virtual. Entre los documentos requeridos están:

  • Copia de la licencia de tránsito.
  • Documento de identificación del propietario.
  • Historia clínica o dictamen de incapacidad laboral (en caso de condiciones especiales).

El tiempo estimado para obtener una respuesta es de 15 días hábiles, por lo que se recomienda a los interesados iniciar el proceso con anticipación.

La multa por ignorar el pico y placa


Los conductores que no cumplan con la normativa vigente del pico y placa estarán sujetos a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo. Este tipo de sanciones busca garantizar el cumplimiento de la medida y prevenir el congestionamiento vehicular, especialmente durante un mes en el que las actividades culturales y festivas incrementan el tránsito en la ciudad.

Ante el inicio de la temporada navideña y el aumento esperado en la cantidad de vehículos en las vías, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que planifiquen con antelación sus desplazamientos y utilicen alternativas como el transporte público, bicicletas o medios compartidos.

Además, se invita a mantenerse atentos a las redes sociales y plataformas oficiales de la Secretaría de Movilidad para confirmar posibles cambios o ajustes a las medidas actuales. De igual manera, se recuerda la importancia de cumplir con las normativas de seguridad vial para evitar incidentes en las carreteras y disfrutar de unas festividades tranquilas.

Publicidad