
¿Qué es una acción de tutela y cómo presentarla? Todo lo que debe saber
Recuerde que la acción de tutela no tiene ningún costo y no necesita de un abogado para entregarla ante un juez. ¿Los menores de edad también pueden acceder a este mecanismo?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
De acuerdo con la rama judicial, "la acción de tutela
es un mecanismo consagrado en el Artículo 86 de la Constitución Política de 1991 que tiene toda persona para reclamar la protección judicial inmediata de sus derechos fundamentales".
La tutela, al igual que el derecho de petición, se puede presentar de manera oral o escrita. Sin embargo, esta se debe entregar ante un juez que esté ejerciendo en el lugar donde tuvo lugar la violación del derecho que se va a reclamar, según expertos.
Es importante tener presente que la acción de tutela no tiene ningún costo y no necesita de un abogado. Por otra parte, este mecanismo también puede ser presentado por un menor de edad.
Como se explicó anteriormente, la acción de tutela protege los derechos fundamentales:
Según la rama judicial, la solicitud de tutela debe contener como mínimo:
"Esta acción solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. En ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre la solicitud de tutela y su resolución. La ley establecerá los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados de la prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el solicitante se halle en estado de subordinación o indefensión", dice el Artículo 86 de la Constitución.