
¿Qué es la nube oscura que fue captada sobre el volcán Nevado del Ruiz?
En las últimas horas circularon en redes sociales imágenes de una nube oscura en el volcán Nevado del Ruiz. El Observatorio Vulcanológico explicó de qué se trata.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante la alerta generada el fin de semana por unas fotografías que circularon en redes sociales de una nube gris sobre el volcán Nevado del Ruiz , el Observatorio Vulcanológico indicó que no se han presentado nuevas emisiones de ceniza, a pesar de la inestabilidad que tiene este complejo.
Manizales amanece con una nube de… ¿ceniza? pic.twitter.com/bdCcqrfAcw
— Luis Felipe Molina R. (@LuisFMolina) January 29, 2023
Sin embargo, el Servicio Geológico Colombiano explicó que es una removilización de la ceniza que ha quedado en la atmósfera de emisiones del volcán Nevado del Ruiz en otras ocasiones y que por efectos del viento apenas se levantó.
Publicidad
La directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Lina Constanza García, explicó al canal RCTV que para esta época del año los vientos son más fuertes que en otras temporadas.
“Hoy en la zona del volcán Nevado del Ruiz la dirección de viento ha estado direccionada al oriente y noroccidente, es decir hacía Manizales. Lo que hace el viento es remover el material particulado que el volcán ha emitido en otras ocasiones, lo levanta y eso provoca que veamos una nube de ceniza”, dijo la directora.
Publicidad
También explicó a ese medio que no se descarta caída de ceniza en municipios ubicados en la dirección del viento, es decir hacia Manizales, Chinchiná y Villamaría, Caldas, y Santa Rosa de Cabal y Pereira, en Risaralda. Todo dependerá del comportamiento del viento y que puede variar en el transcurso del día.
El volcán Nevado del Ruiz se encuentra activo desde 2013. La Secretaría de Salud Pública de Manizales ha hecho recomendaciones para que la comunidad se proteja de los riesgos que las cenizas pueden causar, entre ellos:
La caída de ceniza puede provocar menor agarre de las llantas de motos sobre el piso húmedo o seco
Publicidad