Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El toque de queda y ley seca en Medellín , el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, comienzan a las 6 de la tarde de este lunes y se extienden hasta las 5 de la mañana del miércoles.
Para el resto de los municipios de Antioquia será desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana. El pico y cédula se mantiene y las autoridades no descartan cierres adicionales.
“Esta administración no va a dejar de tomar medidas si esto significa salvar vidas, hoy creemos que no es necesario (el confinamiento total), tenemos la capacidad de abrir más camas de unidades de cuidados intensivos; sin embargo, vamos a seguir evaluando la curva de contagios”, dijo Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Algunos gremios como el del entretenimiento están en desacuerdo y pronostican pérdidas de hasta 25 mil millones de pesos.
Publicidad
Y aseguran que las drásticas medidas deberían ser para el transporte público, donde se presentan aglomeraciones.
“Rechazamos las medidas impuestas por la Gobernación de Antioquia frente a la pandemia del COVID-19, no se puede poner más al límite el sector del entretenimiento nocturno, un tejido empresarial que está fuertemente golpeado y estaba intentando recomponerse, debemos buscar nuevas alternativas”, pidió Juan Pablo Valenzuela, presidente Asobares en Antioquia.
Publicidad
Sin embargo, la mayoría de ciudadanos están a favor de las medidas y desde ya ajustan sus horarios para cumplirlas.
Otra de las medidas es suspender la alternancia en 478 instituciones educativas en el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás hasta el 16 de abril.
El alcalde de Medellín aseguró que hay indicios de que el aumento de casos pueda corresponder a una nueva cepa del COVID-19 que podría haber llegado a la ciudad.
Publicidad
“El viernes vamos a tener resultados para saber si se trata eventualmente de una nueva cepa, eso no lo vamos a saber si no hasta el viernes, pero que sí estamos notando que hay muchos jóvenes entrando a cuidados intensivos, entran y se agravan muy rápido y sus periodos en cuidados intensivos están mucho más largos”, explicó Quintero.
La ocupación de unidades de cuidados intensivos en Medellín está en un 97% y en el oriente del departamento en un 98%.
Publicidad