
Jennifer Castiblanco, productora de Blu Radio
, reveló que fue víctima de los delincuentes en una finca ubicada en Lérida, Tolima. Ella se encontraba disfrutando de un descanso acompañada por su familia, incluidos sus hijos pequeños, pero cinco criminales arruinaron todo.
- Estiwar G denunció que le robaron el dinero que tenía en su cuenta de Nequi: "Esa platica se perdió"
En su relato, la productora de Blu Radio manifestó que los hampones, que estaban armados y encapuchados, les quitaron las tarjetas de crédito e intentaron realizar transacciones haciendo uso de datáfonos de la empresa europea SumUp. Cabe recordar que esta compañía tiene operaciones en Colombia y otros 32 países.
Aseguró que los bandidos hasta la despojaron de unos aretes de plástico que tenía y que los hicieron poner de rodillas.
Además, según la productora, los ladrones les dijeron que como el dueño de la finca "no pagaba" vacuna les tocaba pagarla a ellos.
Cuando pasó la temible situación, Castiblanco optó por investigar las transacciones y descubrió que se realizaron compras en establecimientos cuyos nombres no correspondían a lugares físicos reconocibles.
Publicidad
Además, se topó con un sinfín de dificultades para encontrar datos concretos de las transacciones que los criminales hicieron con sus tarjetas. Halló que los nombres que estaban en los extractos bancarios no eran precisos.
Una situación que, sin lugar a dudas, complicó la investigación que ella intentó realizar para saber a dónde fue a parar su plata.
Tras conocer el caso de Jennifer Castiblanco, Gabriel Santos, presidente del gremio de Colombia Fintech, señaló en Blu Radio que este tipo de tecnología, aunque es muy antigua en Colombia, todavía representa desafíos en términos de seguridad.
Publicidad
Además, el problema radica en el uso fraudulento que los hampones hacen de los elementos tecnológicos. Asimismo, sostuvo que acceder a un datáfono en Colombia es algo relativamente sencillo.
“Primero, manifestarle mi solidaridad a Jennifer y tratamos de ofrecerle los contactos entendiendo que cuando se trata del sistema financiero hay una cantidad de reservas bancarias que son muy difíciles de levantar. No cualquier persona puede tener un datáfono, para esto se hacen los respectivos procesos de revisión a las personas. La tecnología es bondadosa, lo que pasa es que hay unos bandidos haciendo uso de ella”, mencionó Santos.
Publicidad