Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Contraloría presentó los resultados del informe fiscal a la Alcaldía de Medellín. Entre los hallazgos el ente de control advirtió un presunto detrimento por el supuesto mal uso de los dineros de la caja menor por parte del despacho del exalcalde Daniel Quintero
.
El ente hizo hallazgos que tienen que ver con un presunto detrimento patrimonial cercano a los 118 millones de pesos. Se revisaron más de 639 facturas y encontró allí la Contraloría Distrital que hubo gastos cercanos a los 117 millones de pesos en servicio de restaurantes.
Las posibles irregularidades sobre el fondo fijo se presentaron entre enero de 2022 y junio de 2023. Este informe será presentado a la Contraloría General de la República.
Recientemente, la Fiscalía General de la Nación radicó las solicitudes de audiencia de imputación en contra de 7 exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y 6 particulares involucrados en presuntas irregularidades en contratos.
De acuerdo con el fiscal general Francisco Barbosa, "los elementos de prueba dan cuenta de múltiples anomalías en el trámite y celebración de seis contratos que superan en valor los 67.586 millones de pesos".
Los exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín involucrados son la exsecretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano y María Eugenia Domínguez Castañeda; el representante del Área Metropolitana de Medellín, Álvaro Alonso Villada García; la exdirectora del Instituto de Deportes y Recreación, Diana Paola Toro Zuleta; la exsecretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; y la exdirectora técnica del programa ‘Buen Comienzo’, Lina María Gil Zapata.
Durante la rueda de prensa donde se anunció la solicitud, el fiscal Francisco Barbosa explicó que los 6 contratos involucrados en presuntos hechos de corrupción se relacionan con temas como alimentación, infraestructura y asistencia logística.
Publicidad
Estos contratos fueron clasificados en cuatro componentes: