Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Presidente de Icetex respondió a denuncias de demora en pagos: "Estamos al día en el 98%"

Ante denuncias sobre demoras en giros, el presidente de Icetex, Álvaro Urquijo, aseguró en entrevista con Noticias Caracol que ya pagaron a las universidades y se comprometió a buscar recursos para nuevos créditos. 

El presidente de Icetex, Álvaro Urquijo, habló por primera vez de la situación financiera de la entidad y del futuro que le espera a miles de jóvenes que dependen de los créditos para estudiar. En diálogo con Noticias Caracol, el funcionario aseguró que ya pagaron a las universidades y se comprometió a buscar recursos para nuevos créditos. 

¿Por qué hay denuncias de jóvenes que tendrán que suspender sus estudios porque el Icetex aún no hace giros de 2024?

“Del total de operaciones del Icetex, hay 3.336 casos referidos a eso y sucede por muchísimas razones. Muchas veces las personas no complementan la documentación o a veces se les olvidan las fechas, lo hacen un poco tarde; pero de todos los giros que se tenían que hacer en el 2024, estamos hoy al día en el 98%, estamos pendientes de un giro cercano a los 14.000 millones de pesos”.

Publicidad

El dinero girado por el Gobierno nacional es inferior a la cifra que el Icetex solicitó, ¿esto podría complicar su funcionamiento? 

“Tenemos asegurada la renovación de 211.500 personas que se encuentran en instituciones de educación superior; no es complicado. Tenemos que salir porque lo que tenemos que buscar es lograr dar mayores resultados y generar más oportunidades de ingreso. Estamos trabajando de la mano con el viceministro de Educación, con el Ministerio de Educación Nacional y con Hacienda, buscando alternativas”. 

Publicidad

¿Por qué se abrieron menos créditos nuevos en 2025 en comparación con el año anterior?

“Nosotros no somos ajenos a la situación fiscal y a todas las situaciones que estamos viviendo y nosotros con recursos propios, ante la solidez financiera del Icetex, sacamos 10.000 créditos, de los cuales ya 5.167 fue la primera convocatoria de este 2025. Las instituciones de educación superior firman un convenio con nosotros. Además, queremos invitarlas a todas a que participen para que muestren su compromiso con la educación, para que nos ayuden y ayuden a subsidiar las tasas de las matrículas de los estudiantes para que la carga financiera del estudiante sea menor”. 

¿Las universidades tienen la capacidad para subsidiar esas tasas?

“Hoy en día, 64 (universidades) han firmado ese convenio con nosotros”.

Publicidad