
Por tercer día consecutivo, Valle del Cauca reporta más de 20 fallecidos por coronavirus
Las víctimas tenían edades entre los 56 y 87 años. Nueve de ellas no presentaban comorbilidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el Valle del Cauca se presentaron 24 de las 198 nuevas muertes por coronavirus COVID-19 en Colombia, según informó el Ministerio de Salud a las 4:45 de la tarde de este jueves 1 de octubre de 2020.
Las víctimas fatales más recientes en el departamento fueron relacionadas de la siguiente manera en el reporte que dicha cartera del Gobierno nacional emitió junto con el Instituto Nacional de Salud:
Estas 24 muertes hacen parte, además, de los 563 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el Valle del Cauca que el Ministerio de Salud confirmó este jueves.
De esta manera, el Valle del Cauca llegó a 63.267 contagios, según datos del Instituto Nacional de Salud, que, hasta el pasado 30 de septiembre, contabilizaba 2.282 muertes en el departamento, 1.625 de ellas registradas en Cali.
Publicidad
Además, sigue siendo la cuarta región de Colombia con el mayor número de infectados, después de Bogotá (270.515), Antioquia (116.110) y Atlántico (67.666).
La mayoría de los otros fallecimientos se concentraron en Antioquia (45, 19 de ellos en Medellín), Bogotá (36), Cesar (10, 8 de ellos en Valledupar), Cundinamarca (9) y Meta (8, 3 de ellos en Villavicencio).
Publicidad
En el informe de este jueves 1 de octubre de 2020, el Gobierno nacional confirmó un total de 5.660 nuevos pacientes con coronavirus COVID-19 en todo el país, que ya registra 835.339 contagios confirmados, 751.691 personas recuperadas y 26.196 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad.
#ReporteCOVID19 1 de octubre:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 1, 2020
8.038 recuperados
5.660 nuevos casos
198 fallecidos
Muestras: 38.382
PCR: 23.504
Antígeno: 14.878
Total:
751.691 recuperados
835.339 casos COVID-19
26.196 fallecidos
3.776.280 muestras procesadas
55.640 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/Yd7ep1rp97
Como medida para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque ordenó el aislamiento obligatorio en toda Colombia, el cual inicialmente iba del 25 de marzo al 13 de abril, pero se extendió hasta finales de agosto con una larga lista de excepciones .
De esta manera concluye la cuarentena nacional obligatoria para dar inicio, a partir del 1 de septiembre, a un aislamiento selectivo . Conozca más sobre su funcionamiento aquí .
Publicidad
Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos
Publicidad