Diferentes sectores políticos convocaron a manifestaciones en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Se espera que las marchas de este 6 de marzo de 2024 se lleven a cabo en al menos 18 ciudades del país.
¿Por qué se realizan las movilizaciones?
La iniciativa de la oposición busca mostrar su descontento con las reformas que están cursando en el Legislativo, la situación de orden público en algunas regiones de Colombia y los más recientes nombramientos realizados por el jefe del Estado.
Puntos de encuentro:
Bogotá: Parque Nacional – 10:00 a. m.
Medellín: avenida Oriental con avenida La Playa – 10:00 a. m.
Cali: Parque de las Banderas - 10:00 a. m.
Villavicencio: Parque Banderas – (plantón) 4:00 p. m.
Ibagué: Parque Murillo Toro – 10:00 a. m.
Tunja: C.C La Sexta – (plantón) 9:00 a. m.
Bucaramanga: Puerta del sol - 10:00 a. m.
Armenia: Parque Fundadores - 10:00 a. m.
Manizales: CAI del Cable - 10:00 a. m.
Valledupar: Plaza Alfonso López – (plantón) 4:00 p. m.
Cúcuta: Ventura Plaza - 10:00 a. m.
Neiva: Centro de convenciones - 10:00 a. m.
Barranquilla: Estación Joe Arroyo - 10:00 a. m.
Santa Marta: Camello de la Bahía – (plantón) 4:00 p. m.
Cartagena: Plaza de los Coches – (plantón) 4:00 p. m.
Sincelejo: Plaza Olaya Herrera – (plantón) 4:00 p. m.