
¿Por qué la Fiscalía llamó a juicio a Diego Cadena y a su socio Juan José Salazar?
Esta decisión se produce mientras la defensa del abogado espera si un juez, en segunda instancia, le revoca la detención domiciliaria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía llamó a juicio al abogado Diego Cadena y a su socio Juan José Salazar por presunta manipulación de testigos. Los sindican por soborno y fraude procesal en el expediente contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Noticias Caracol publicó en exclusiva, el pasado 9 de agosto, el interrogatorio de la Fiscalía a Cadena.
La acusación contra los juristas Diego Cadena y Juan José Salazar es por la presunta manipulación de testigos, incluido un posible soborno de $200 millones a exparamilitares para que declararan ante la Corte Suprema de Justicia a favor del expresidente Uribe.
Publicidad
En el interrogatorio de la Fiscalía a Diego Cadena, realizado el 5 de noviembre de 2019, el abogado admitió que hubo faltas: “Yo reconozco, y lo reconozco, que se cometieron errores, imprudencias, pero en ningún momento aquí se sobornó a una persona”.
En ese cara a cara ante el fiscal Daniel Hernández, Cadena, hoy cobijado con casa por cárcel , intentó explicar sus encuentros y conversaciones con los exparamilitares presos y hasta los pagos realizados, pero cada respuesta terminó enredándolo más.
Publicidad
Según Cadena, se enteró que Carlos Enrique Vélez tenía información para enlodar al senador Iván Cepeda y por eso fue a visitarlo el 18 de julio de 2017 a la cárcel de Palmira. Le pidió que dejara esa denuncia por escrito, pero, según dijo, el testigo escribía muy despacio y este le propuso que redactara su relato a mano y que él se lo firmaba. Esa explicación significó un fuerte reproche del fiscal.
Por esas y otras evidencias, la Fiscalía tomó la decisión de llamarlos a juicio.