¿Por qué es tan difícil subir la loma "sube o no sube" en Sabaneta, Antioquia? Esto dicen expertos
Uno de los tramos viales más virales y desafiantes del sur del Valle de Aburrá tendrá cambios importantes en las próximas semanas. Un experto en conducción explica cómo se debe conducir en la loma.
La loma San José, conocida como la loma "sube o no sube" de Sabaneta, tiene una inclinación de 34 grados.
La loma San José, en Sabaneta, fue bautizada por los usuarios de redes sociales como la "sube o no sube", debido a que, para muchos, es toda una hazaña conducir por este tramo vial. En las últimas semanas, ha estado en boca de todos por un aparatoso accidente de tránsito que quedó captado en video
.
Desde antes de que ocurriera este siniestro, la zona se había viralizado en redes sociales por una cuenta de TikTok que mostraba los retos que tenían las personas al subir. Incluso el exciclista colombiano Rigoberto Urán se le midió a conquistar esta desafiante calle del sur del Valle de Aburrá. "Cuesta, cuesta mucho", comentó agitado el deportista, el cual comparó el nivel de exigencia de esta con la que sentía al final de una Vuelta a España.
Andrés Gallego, instructor de conducción de la empresa de seguridad vial Tramiguía, le explicó a este informativo que la complejidad de la loma "sube o no sube" en Sabaneta se debe a dos aspectos clave: su inclinación y la curva que está en la parte alta de la misma. Recomendó que, quienes tengan que tomar esta ruta, suban en primera con buen impulso, asegurando toda la fuerza del vehículo, especialmente cuando el pavimento está mojado.
¿Qué pasó en la loma "sube o no sube" de Sabaneta"?
Durante la lluviosa tarde del jueves 27 de marzo de 2025, un camión que transportaba los enseres de una mudanza perdió el control en la loma San José y chocó con una volqueta que estaba en la parte baja de la pendiente.
Publicidad
El conductor del camión involucrado, Valentín Mesa, le dijo en ese momento a un noticiero local que para gracias a una maniobra oportuna evitó atropellar a un trabajador y un motociclista. Pese a esto, acabó volcándose.
Captura de video / Telemedellín
Días después, Alder James Cruz Ocampo, alcalde de Sabaneta, comentó que cuando comenzó su administración se encontraron una delicada problemática en la vereda San José, ya que no se habían cumplido las obligaciones urbanísticas de planes parciales que fueron aprobados entre el 2012 y 2013.
Publicidad
"Permitieron la construcción de vivienda en la parte superior de la vereda, sin hacerle el debido control y la supervisión a las obligaciones urbanísticas que debían construirse en el sector (...) Cuando llegamos encontramos una sola vía de acceso, la 77 Sur, sin andenes ni barreras de protección para los peatones, lo cual exponía a nuestra gente a un sinnúmero de situaciones que ponían en peligro su vida", detalló el alcalde.
En diálogo con el programa Nos Cogió La Noche, el funcionario dijo que la Loma San José, conocida como la loma "sube o no sube", tiene una inclinación de 34 grados.
¿Habrá cambios en la zona?
El mandatario local Alder Cruz aseveró que en la tercera semana de abril deberán entregar la vía S y la 75B con su respectiva señalización y barreras de contención. Para el 2 de mayo ya tendrá que estar habilitado el alumbrado público de estas calles.
Con esto listo, se autorizará el cierre de la calle 77 para que se cambie el pavimento por uno con una adherencia especial que le permita a los vehículos tener una mayor fijación en sus ruedas cuando suban o bajen de la vereda.
Publicidad
"En un tiempo récord hemos hecho construir dos vías en el sector y se viene ampliando el acceso principal a la vereda, que hoy representa la problemática más importante en el sector", afirmó el alcalde.
En medio de la temporada de lluvias, autoridades del Valle de Aburrá han advertido las emergencias que se pueden generar, entre ellas, los accidentes de tránsito. Estos son los números habilitados para atender situaciones de riesgo en los diferentes municipios de la región:
Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.
Bello: (604) 4440119.
Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.
Copacabana: (604) 4015110.
Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.
Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.
Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.
La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.
Itagüí: (604) 3726560.
Medellín: Línea 123.
Siata
Publicidad
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co