¿Por qué Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín, regresó a Colombia? Esto dijo su exabogado
Oscar Arroyave, quien logró que le redujeran la pena a Carlos Lehder en Estados Unidos, habló con Noticias Caracol en vivo sobre la llegada del excapo al Aeropuerto El Dorado.
Carlos Lehder fue extraditado a Estados Unidos en 1987.
El cofundador del temido cartel de Medellín,Carlos Enrique Lehder Rivas
, de 75 años, volvió al país luego de más de tres décadas de estar en Estados Unidos y luego en Alemania. Su exabogado, Oscar Arroyave, habló con Noticias Caracol en vivo de la llegada del exnarcotraficante a Colombia.
Lehder Rivas fue capturado y deportado a Estados Unidos en 1987. El excapo
es reconocido por liderar las rutas del narcotráfico desde la isla de Norman's Cay, en las Bahamas, donde recibía el cargamento de cocaína enviado por Pablo Escobar para que fuera trasladado a Estados Unidos.
Antes de Arroyave, el exnarco tuvo dos abogados norteamericanos. En su momento su caso fue llevado a juicio, pues no aceptó los cargo que se le imputaron, por lo que en un inicio fue condenado a 135 años de prisión.
"Si él se hubiera declarado culpable desde el principio y hubiera hecho un arreglo con el Gobierno, quizás le hubiera tocado pagar la mitad o menos del tiempo que actualmente pagó", dijo Arroyave, quien se encuentra en Japón.
Debido a que Lehder colaboró en un proceso contra el expresidente de Panamá, Manuel Noriega, se le redujo la pena a 55 años. Y, tiempo después, con la ayuda de Arroyave, logró que le redujeran la pena un 15 % por buena conducta, por lo que pagó 34 años y fue liberado en 2020.
Publicidad
Desde entonces, fue trasladado a Frankfurt, Alemania, en donde recibió tratamiento por una recaída de cáncer de próstata que sufrió, según indicó su hija en aquel entonces.
¿Por qué Carlos Enrique Lehder regresó a Colombia?
Este viernes 28 de marzo,Lehder
regresó al país en un vuelo comercial que aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
Arroyave comentó que en 2020 "el gobierno alemán ayudó bastante en el proceso para que él (Lehder) se pudiera ir para Alemania", y añadió que el excapo, quien tiene ascendencia alemana, "estaba viviendo allá tranquilo".
Indicó, sin embargo, que Lehder, oriundo de Armenia, es "una persona muy inteligente y muy astuta" y no cree que haya regresado al país "con los ojos cerrados". "Él tiene asesores colombianos que le han dicho que no tiene problemas en Colombia y por eso él viajó", agregó. Los motivos, sin embargo, siguen siendo desconocidos.
Llegó Carlos Lehder.
Migración Colombia
Indicó que, en su momento, le informó que "había la posibilidad de que él pudiera tener problemas en Colombia", pues, según rumores, "se trataba de algo" relacionado con el fallecido ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, quien fue asesinado en 1984 luego de denunciar la filtración de dineros ilícitos o llamados 'dineros calientes' en los movimientos políticos y en los equipos de fútbol.
Publicidad
Por ahora, la uniformados de la Policía Nacional (Dijin) lo capturaron en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y será puesto a disposición del Juzgado de Ejecución de Penas 18, ya que este despacho lo solicita para que cumpla condena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Se espera que en próximas horas se dé información oficial de qué pasará con esta orden de captura.