¿Por qué Barranquilla y Cartagena tienen la misma bandera? Historia de La Cuadrilonga en Colombia
La Cuadrilonga fue una de las primeras banderas de Colombia y hoy representa la identidad del Caribe. Este emblema nació en 1811 como símbolo de resistencia y fue adoptado por varias ciudades.
Dos ciudades de Colombia cuentan con la misma bandera: Barranquilla y Cartagena -
En Colombia, es inusual que dos ciudades principales compartan la misma bandera
. Sin embargo, Barranquilla y Cartagena, ambas ubicadas en la región caribeña, utilizan un emblema idéntico conocido como ‘La Cuadrilonga’. Este símbolo tiene sus raíces en la historia de la independencia de Cartagena en 1811 y ha perdurado como un emblema de libertad y unidad regional.
La bandera, compuesta por tres rectángulos concéntricos de colores rojo, amarillo y verde, con una estrella blanca de ocho puntas en el centro, fue adoptada por el Estado Libre de Cartagena tras su declaración de independencia. Este diseño fue posteriormente utilizado por otras ciudades de la región, incluyendo Barranquilla, como un homenaje a la lucha por la independencia y la solidaridad regional.
Barranquilla y Cartagena comparten la misma bandera -
El Bolivarense
A lo largo de los años, La Cuadrilonga ha sido reconocida no solo como un símbolo de Cartagena, sino también como un emblema compartido por varias ciudades del Caribe colombiano. Su uso conjunto refleja la historia común y los valores compartidos de estas comunidades.
Origen de La Cuadrilonga y su adopción regional
La bandera conocida como La Cuadrilonga fue adoptada por elEstado Libre de Cartagena en 1811,
tras su declaración de independencia de España. El diseño incluye tres rectángulos concéntricos: el más externo en rojo, seguido por uno amarillo y, finalmente, uno verde en el centro. En el corazón del rectángulo verde se encuentra una estrella blanca de ocho puntas.
Aunque no existe una documentación oficial sobre el significado de los colores, a través de la página de la Alcaldía de Barranquilla, se explica e interpreta que el rojo representa la sangre derramada por los patriotas, el amarillo simboliza la riqueza y la libertad, y el verde la esperanza de una patria digna. La estrella de ocho puntas representa las ocho municipalidades que formaban el Estado Libre de Cartagena.
Publicidad
Este fue utilizado por las tropas patriotas durante las campañas de independencia, incluyendo la Campaña del Magdalena y la Campaña Admirable lideradas por Simón Bolívar. La bandera se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad en la región y fue adoptada por otras ciudades que compartían los ideales independentistas.
Primera bandera de Colombia como nación independiente -
Banco de imágenes Wikipedia & Sistemas de comunicaciones de Cartagena de Indias
En 1910, el Concejo de Barranquilla oficializó el uso de ‘La Cuadrilonga’ como su bandera, reconociendo su conexión histórica con el Estado Libre de Cartagena y su participación en la lucha por la independencia. Desde entonces, la bandera ha sido un símbolo de identidad y orgullo para Barranquilla y otras ciudades del Caribe colombiano.
Malambo, El Carmen de Bolívar y Tenerife: también comparten esta bandera
Además de Barranquilla y Cartagena, otros municipios colombianos como Malambo, El Carmen de Bolívar y Tenerife también utilizan ‘La Cuadrilonga’ como su bandera oficial. Este hecho refuerza la importancia histórica y simbólica de la bandera en la región caribeña de Colombia.
Primera bandera de Colombia como nación independiente
La Cuadrilonga fue una de las primeras banderas de Colombia como nación independiente.
Adoptada inicialmente por Cartagena en 1811, esta bandera simbolizaba la lucha por la libertad y la independencia de las provincias que conformaban la Nueva Granada. Su diseño y colores fueron un reflejo de los ideales de los patriotas que lucharon contra el dominio español.
La Cuadrilonga fue una de las primeras banderas de Colombia como nación independiente. -
Claro & Twinkl
Publicidad
Segunda bandera de la guerra independentista de la Nueva Granada
Durante la guerra de independencia de la Nueva Granada, La Cuadrilonga fue la segunda bandera utilizada por los revolucionarios. Este símbolo evolucionó a medida que las provincias se unían en la lucha por la libertad, y su adopción por múltiples municipios refleja la extensión y el impacto del movimiento independentista en la región.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co