Lamuerte del maestro Fernando Botero
despertó lamentos entre los aficionados a su trabajo artístico, el cual puso a Colombia en el panorama mundial de la pintura y la escultura.
Fernando Botero nació y creció en la ciudad de Medellín. Su vida terminaría apagándose en Mónaco el viernes 15 de septiembre de 2023 tras presentar quebrantos de salud.
La noticia fue confirmada inicialmente por el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien por medio de su cuenta de X, antes Twitter, lamentó profundamente la partida del artista paisa a quien catalogó como uno de los más grandes del país.
"Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia", expresó el expresidente Santos.
Frente a la muerte del artista, el presidente Gustavo Petro escribió que este había sido "el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes, el pintor de nuestra violencia y de la paz", recordándolo como aquel "de la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono".
Así mismo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez agradeció a Botero por su obra y trabajo, enfatizando que el artista dio un buen nombre al país y enalteció la cultura nacional.
El actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, también comentó por medio de sus redes sociales que la capital antioqueña lamentaba con "dolor en el alma" el deceso de Fernando Botero.
"Su vida, su obra, su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre. Medellín decreta 7 días de luto y rendirá homenaje desde Plaza Botero y demás sitios donde su legado permanecerá por siempre", especificó el mandatario.