Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Por caso Daily Cop, acusan a cinco personas que captaron dinero con estafa de criptomonedas

Usaron eventos sociales, influenciadores, redes sociales y comercios aliados para atraer inversionistas con promesas de ganancias, pero utilizaron el dinero para beneficio personal, indicó la Fiscalía.

Así estafaban con el modelo Daily Cop en Colombia
Los dineros que perdieron los estafados oscilan los 8.000 millones de pesos -
Archivo

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a cinco personas por el caso Daily Cop, con el cual captaron ilegalmente más de 8.200 millones de pesos ofreciendo ganancias con criptomonedas.

Los acusados, que deberán responder por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares, son: Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón.

De esta forma estafaron a más de cien personas


La Fiscalía recibió 60 denuncias, las cuales relacionan a 103 víctimas que perdieron algo más de 8.234 millones de pesos entre los años 2019 y 2022.

Según la investigación, los acusados recurrían “a actos sociales y a influenciadores, a través de redes sociales y mediante comercios aliados, para atraer inversionistas en monedas virtuales, a cambio de supuestas rentabilidades del 0.5 diario y el 12% mensual”.

Las víctimas, inicialmente, podían ver las “rentabilidades en las aplicaciones de billeteras virtuales creadas para este propósito. Sin embargo, de manera intempestiva perdieron el acceso a las plataformas, dejaron de recibir reportes y simplemente les indicaron que las criptomonedas habían perdido valor”, explicó el ente acusador.

Publicidad

Quienes confiaron sus ahorros no recibieron los dividendos prometidos y su dinero, en realidad, fue usado por las empresas asociadas “para comprar bienes inmuebles y vehículos de alta gama, de tal manera que incrementaron sus patrimonios injustificadamente”, agregó.

benavides daily cop.jpg
Juan José Benavides Velásquez es el presunto articulador principal de la estafa con Daily Cop -
Fiscalía General de la Nación

El rol que ejercía cada uno de los acusados en el caso Daily Cop


Carolina Granada Hernández, Luis Fernando Adams Suárez y Gloria Izquierdo López eran representantes legales de las empresas que hicieron parte del holding creado para darle tránsito y apariencia de legalidad a los dineros captados ilegalmente.

Publicidad

Adams Suárez, además, sería el contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas. Cristian Camilo Giraldo López, sería el encargado de promocionar y recibir los dineros en Bogotá.

John Anderson Esquivel Castrillón sería gerente y accionista de tres empresas utilizadas para captar y darle tránsito al dinero que confiaron varios inversionistas en Daily Cop.

Además de estos cinco implicados, la Fiscalía también imputó a Juan José Benavides Velásquez, presunto articulador principal de esta estafa.

En medio de la indagación en su contra, el ente acusador dijo que “se acreditó que parte de los recursos captados presuntamente fueron consignados a las cuentas de empresas aliadas y de otras personas vinculadas al holding, actuación que permitió ocultar 126.702 millones de pesos. De igual manera, se conoció que Benavides Velásquez obtuvo un posible incremento patrimonial injustificado que asciende a 4.663 millones de pesos y habría adquirido un inmueble en Medellín (Antioquia) y un vehículo. Asimismo, su empresa reporta ingresos por 582 millones de pesos, de los cuales no hay claridad sobre su origen y destinación”.

Publicidad

Fue imputado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir, cargos que no aceptó.