Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Plan éxodo y retorno de Semana Santa en Antioquia: este es el estado de las principales vías

Hasta el Miércoles Santo, más de 800 mil vehículos se han movilizado por los diferentes corredores del departamento. Conozca cuáles son los destinos favoritos de los viajeros.

Plan retorno semana santa antioquia
Gobernación de Antioquia

Este miércoles, 16 de abril de 2025, comienza la salida y entrada masiva de viajeros por las vías antioqueñas por la temporada de Semana Santa . Hasta el momento, cerca de 800 mil vehículos se han movilizado por los diferentes corredores del departamento.

Tras lograr habilitar la vía que comunica a Andes y Jardín, el único corredor con cierres parciales está en el km 27 de la vía Concordia- El Socorro. Si no se presentan novedades, los viajeros podrán recorrer con normalidad por todos los tramos durante el éxodo y retorno. De momentos, estos son los frentes habilitados para atender emergencias que se pueden presentar por lluvias:

  • El Cinco – Venecia - Fredonia – Puente Iglesias.
  • Betulia – El Socorro.
  • Anzá – Guintar – Altamira.
  • Uramita – Peque.
  • Alto del Chuscal – Heliconia.
  • Carepa – Saiza.
  • Támesis – Valparaíso – Caramanta.
  • Abejorral – Pantanillo - El Oro.
  • Fredonia – La Tolva.
  • Remolino – Andes – Jardín.
  • Sonsón – Nariño – Argelia.
  • Autopista – Granada – San Carlos y Jericó – Pueblorrico – Tarso.

“Damos un parte de tranquilidad en todas las vías del departamento de Antioquia (...) Estamos trabajando para atender cualquier accidente e incidente que ocurran en nuestras vías del departamento y para que todos tengamos una Semana Santa en paz y tranquilidad, sobre todo en unión familiar”, indicó Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura.

Miles de personas salieron por las terminales de Medellín

Desde el 11 hasta el 15 de abril, casi 364 mil viajeros comenzaron sus rutas desde la Terminal del Norte y la del Sur para visitar más de 176 destinos en todo el país. Los favoritos durante la Semana Santa son el Eje Cafetero, Necoclí, Bogotá, Bucaramanga, Pasto, Cúcuta y la Costa Atlántica, aunque los regionales no se quedan atrás, pues municipios como Guatapé, Jericó, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de Antioquia, Jardín y San Rafael también hacen parte de la lista de los más populares.

Autoridades recomiendan que, para facilitar los trayectos, las personas compren con anticipación los tiquetes, lleguen con suficiente tiempo a las terminales y cuiden sus pertenencias.

Terminal del Norte en Medellín
Alcaldía de Medellín

Publicidad

Recomendaciones para viajar durante Semana Santa

La Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para quienes se desplacen durante la temporada de Semana Santa, con el fin de preservar la seguridad vial y proteger la vida de todos los actores en la vía.

Entre las principales sugerencias se encuentran: respetar las normas de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, no exceder los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad, realizar pausas activas durante trayectos largos y verificar el estado mecánico del vehículo antes de iniciar cualquier viaje.

Publicidad

"Tu vida es el destino más importante. Conduce con precaución", recordó una de las uniformadas de la institución.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a no utilizar medios de transporte informal. Para mantenerse informado sobre el estado de las vías, se recomienda hacer uso de herramientas como VI@JERO SEGURO, la línea gratuita #767, la cuenta de X (antes Twitter) @numeral767, y el sitio web oficial del Instituto Nacional de Vías: www.invias.gov.co .

MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co