Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pilas, estos son los requisitos que pide el Sena para formarse gratis en técnicos y tecnólogos

Estos 42 programas abarcan áreas como tecnología, contabilidad, marketing digital y más. Para participar en el Sena, solo es necesario cumplir con algunos requisitos básicos.

Pilas, estos son los requisitos que pide el Sena para formarse gratis en técnicos y tecnólogos
El plazo para inscribirse en el Sena vence el próximo 3 de marzo -
Freepik/ Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha abierto la convocatoria para 42 programas educativos virtuales gratuitos en técnicos y tecnólogos, los cuales permiten a los colombianos capacitarse en áreas de alta demanda, tales como tecnología, contabilidad, programación y marketing digital.

No obstante, el plazo para inscribirse en el Sena vence el próximo 3 de marzo luego de ser aplazado por la entidad, por lo que quienes deseen aprovechar esta oportunidad deben completar su inscripción antes del cierre del proceso.

(Lea también: Amplían plazo para inscribirse a programas virtuales del Sena: paso a paso )

Beneficios de estudiar con el Sena

Los programas del Sena son gratuitos y ofrecen la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar. Como es el caso de la modalidad virtual, que permite a los estudiantes organizar su tiempo según sus necesidades y responsabilidades personales.

SENA programas en formación virtual 2025
SENA programas en formación virtual 2025 -
Freepik/ Sena

Además, los cursos están diseñados para ser autogestionados, aunque siempre se cuenta con el apoyo de instructores especializados que acompañan a los estudiantes durante su proceso de formación. Otra ventaja es que estos programas están disponibles para colombianos y extranjeros con permiso de estudio en Colombia.

Requisitos para inscribirse a los programas del Sena

Si está interesado en acceder a los programas de formación gratuita del Sena, es fundamental conocer los requisitos básicos y los pasos para realizar una inscripción exitosa.

  • El primer requisito es contar con un computador o dispositivo móvil con acceso a internet. Dado que todos los cursos se imparten de manera virtual a través de la plataforma Sena SofiaPlus, es imprescindible tener la tecnología adecuada para poder participar activamente en las clases y actividades del curso elegido.
  • Los programas están diseñados para ser de modalidad autodidacta, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Sin embargo, se estima que los participantes deben disponer de al menos 4 horas diarias para dedicarlas al estudio. Es importante evaluar esta disponibilidad de tiempo antes de iniciar el proceso de inscripción, ya que el compromiso con el curso es esencial para completar la formación con éxito.
  • Para poder inscribirse a los cursos, es necesario estar registrado en la plataforma SofiaPlus del Sena. Si ya tiene una cuenta en el sistema, basta con iniciar sesión y seleccionar el programa que desea cursar. Si es la primera vez que se inscribe, deberá crear una cuenta nueva en la plataforma para acceder a los programas.
  • Una vez en la plataforma, los interesados podrán consultar la lista completa de programas disponibles, tanto de nivel técnico como tecnológico. Se recomienda revisar detalladamente la información de cada programa para asegurarse de que el contenido y las competencias se alinean con sus intereses y objetivos profesionales.

En general, los programas no requieren documentación adicional, ya que están abiertos a cualquier colombiano o extranjero con permiso de estudio en Colombia. No obstante, el Sena podrá solicitar información adicional en función del tipo de programa y convocatoria específica.

Cursos virtuales Sena
Freepik/ Sena

Publicidad

Cómo inscribirse a los cursos del Sena

El proceso de inscripción es sencillo y rápido. Estos son los pasos a seguir:

  • Ingrese al sitio web oficial de SofiaPlus para comenzar el proceso de inscripción.
  • Una vez dentro de la plataforma, busque la opción para consultar los programas de formación virtual y explore los disponibles.
  • Revise las opciones de formación y seleccione el curso que más le interese o que se ajuste a sus objetivos profesionales.
  • Si ya cuenta con una cuenta en SofiaPlus, inicie sesión. Si no tiene cuenta, deberá crear una nueva para poder acceder a los programas.
  • Siga las instrucciones para formalizar su inscripción.

Si tiene alguna duda o dificultad durante el proceso, el Sena pone a disposición dos líneas de atención al público: una línea gratuita nacional (018000-910-270) y una línea exclusiva para Bogotá (601 7366060).

Lista completa de técnicos y tecnólogos

En el nivel técnico, el Sena ofrece programas como:

  • Asesoría comercial
  • Asistencia para la inteligencia empresarial
  • Atención integral al cliente
  • Comercio de productos sostenibles
  • Compras y abastecimiento
  • Contabilización de operaciones comerciales y financieras
  • Control de calidad en confección industrial
  • Control de la seguridad digital
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
  • Emprendimiento y fomento empresarial
  • Integración de contenidos digitales
  • Manejo de información para sistemas de gestión
  • Marketing digital para el sistema Moda
  • Operaciones comerciales en retail
  • Operaciones de comercio exterior
  • Patronaje industrial de prendas de vestir
  • Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
  • Procesamiento de pruebas de software
  • Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
  • Programación de aplicaciones y servicios para la nube
  • Programación de software
  • Proyectos agropecuarios
  • Seguridad de aplicaciones web
  • Servicios comerciales y financieros
  • Servicios digitales de bibliotecas
  • Servicios de Recepción Hotelera
  • Servicios y operaciones microfinancieras
  • Sistemas teleinformáticos
  • Venta de productos en línea

Por otro lado, en el nivel tecnológico, se encuentran programas como:

  • Análisis y desarrollo de software
  • Animación 3D
  • Animación digital
  • Coordinación de procesos logísticos
  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
  • Desarrollo de medios gráficos visuales
  • Desarrollo de productos electrónicos
  • Desarrollo multimedia y web
  • Desarrollo publicitario
  • Gestión agroempresarial
  • Gestión de redes de datos
  • Gestión eficiente de la energía
  • Gestión integral del transporte