Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pico y placa en Medellín del 3 al 7 de febrero de 2025: cambia la rotación esta semana

Recuerde que, a partir del 10 de febrero, quienes incumplan el pico y placa en Medellín serán multados con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $711.750.

Pico y placa en Medellín para la primera semana de febrero
Pico y placa en Medellín para la primera semana de febrero 2025 -
Getty Images

La Alcaldía de Medellín ha anunciado una nueva rotación del pico y placa que entrará en vigor a partir del lunes 3 de febrero de 2025 . Esta medida, que se implementará durante el primer semestre del año, tiene como objetivo mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los niveles de contaminación. Le explicamos los aspectos más relevantes de esta nueva rotación y cómo afectará a los ciudadanos.

Tenga presente que esta medida no solo es para Medellín sino para toda el área metropolitana del Valle de Aburrá, aunque hay ciertas vías que tienen excepción en la restricción. Se mantendrá hasta el mes de agosto y no repetirá los números del semestre anterior.

Durante la primera semana de implementación, del 3 al 7 de febrero, la medida tendrá un enfoque pedagógico, es decir, no se impondrán sanciones económicas a los infractores. Sin embargo, a partir del 10 de febrero, quienes incumplan la normativa serán multados con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (711.750 pesos) y sus vehículos pueden ser inmovilizados.

Que no le pongan multa: así va el pico y placa en Medellín
Que no le pongan multa: así va el pico y placa en Medellín primera semana de febrero 2025 -
Colprensa/ Getty Images

(Lea también: Día sin carro y sin moto en Bogotá: vehículos autorizados para circular el jueves 6 de febrero )

Pico y placa en Medellín para la semana del 3 al 7 de febrero de 2025

La nueva rotación del pico y placa para el primer semestre de 2025 se aplicará de la siguiente manera:

  • Lunes 3 de febrero: placas terminadas en 3 y 4
  • Martes 4 de febrero: placas terminadas en 2 y 8
  • Miércoles 5 de febrero: placas terminadas en 5 y 9
  • Jueves 6 de febrero: placas terminadas en 1 y 7
  • Viernes 7 de febrero: placas terminadas en 0 y 6
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín primer semestre de 2025 -
Alcaldía de Medellín

Publicidad

Pico y placa en Medellín para taxis

En el caso de los taxis, la restricción se aplicará de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes. A continuación, la rotación para esta semana:

  • Lunes 3 de febrero: placas terminadas en 5
  • Martes 4 de febrero: placas terminadas en 6
  • Miércoles 5 de febrero: placas terminadas en 2
  • Jueves 6 de febrero: placas terminadas en 8
  • Viernes 7 de febrero: placas terminadas en 9
Pico y placa en Medellín para taxis primer semestre 2025
Pico y placa en Medellín para taxis primer semestre 2025 -
Alcaldía de Medellín

Excepciones en el nuevo pico y placa en Medellín

Recuerde que la restricción del pico y placa se aplicará de lunes a viernes, desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., en las principales vías de Medellín. Sin embargo, algunas vías estarán exentas de la medida, incluyendo la avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente, la conexión de la avenida 33 y la calle 10, así como los corregimientos. Es importante destacar que la avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no estarán exentas debido a decisiones autónomas de sus administraciones municipales.

Publicidad

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia de tránsito actualizada no necesitarán solicitar nuevamente una autorización escrita para la exoneración. Estos quedan automáticamente exentos, ya que la Secretaría de Movilidad está conectada con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Vías exentas del pico y placa en Medellín
Vías exentas del pico y placa en Medellín -
Alcaldía de Medellín

(Lea también: Atención, conductores: estas son las zonas de Bogotá donde más ponen comparendos )

¿Por qué el nuevo pico y placa en Medellín?

La implementación del pico y placa en Medellín busca gestionar la demanda de vehículos particulares y mejorar la movilidad en la ciudad. Según la Secretaría de Movilidad, el parque automotor de Medellín y el área metropolitana ha crecido significativamente en los últimos 20 años, pasando de 330.000 vehículos matriculados en el año 2000 a 2.600.000 en 2024. Este crecimiento ha generado altos índices de congestión en los principales corredores viales, con acumulaciones que oscilan entre el 100% y el 170%.

Para evitar sanciones y contribuir al éxito de la medida, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la nueva rotación del pico y placa y planificar sus desplazamientos en función de las restricciones. Además, es importante considerar el uso de alternativas de transporte, como el sistema de transporte público, bicicletas o vehículos compartidos.