Pico y placa en las principales ciudades de Colombia: así será la movilidad durante Semana Santa
Durante la Semana Santa, algunas ciudades del país suspendieron el pico y placa para facilitar la movilidad de los visitantes. La medida se retomará en varios lugares el lunes 21 de abril.
Pico y placa en las principales ciudades de Colombia durante Semana Santa 2025 -
LaSemana Santa en Colombia
es una de las épocas del año con mayor movilidad en las principales ciudades del país. Durante estos días, millones de colombianos aprovechan el receso para viajar y participar en eventos religiosos, lo que genera un aumento en el tráfico vehicular. Para gestionar este flujo y garantizar una movilidad más eficiente, las autoridades han implementado medidas de pico y placa en varias ciudades. Le contamos cómo funcionará esta restricción en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga durante la Semana Santa de 2025.
En Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad ha anunciado una rotación especial en la medida depico y placa para la Semana Santa
. Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de abril, la restricción se aplicará de manera habitual, exceptuando los días festivos, jueves y viernes, cuando no habrá pico y placa. El domingo 20 de abril se implementará el pico y placa regional, que busca facilitar el retorno de los viajeros a la capital.
Mientras que en Medellín y el Valle de Aburrá han decidido suspender temporalmente la medida de pico y placa
entre el 14 y el 20 de abril. Esta decisión busca fomentar el turismo interno y facilitar el desplazamiento de residentes y visitantes durante los días de mayor afluencia. La Secretaría de Movilidad de Medellín ha desplegado un operativo especial con más de doscientos agentes de tránsito y puntos de control en zonas estratégicas como las principales salidas de la ciudad y las terminales de transporte.
Las alcaldías han decidido continuar con esta medida del pico y placa para organizar el flujo vehicular y evitar congestiones en las principales vías de la ciudad -
Alcaldía de Bogotá
En Cali, la restricción de pico y placa se mantendrá vigente de lunes a miércoles durante la Semana Santa. La Alcaldía de Cali ha decidido continuar con esta medida para organizar el flujo vehicular y evitar congestiones en las principales vías de la ciudad. La restricción se aplicará de manera habitual, y los conductores deberán estar atentos a las placas autorizadas para circular cada día.
Pico y placa durante Semana Santa
Bogotá
Lunes 14 de abril: no pueden circular las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Martes 15 de abril: no pueden circular las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Miércoles 16 de abril: no pueden circular las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Jueves 17 de abril: no aplica.
Viernes 18 de abril: no aplica.
Sábado 19 de abril: no aplica.
Domingo 20 de abril: pico y placa regional.
Impacto en la movilidad
La implementación de esta rotación especial tiene como objetivo principal reducir las congestiones vehiculares y mejorar los tiempos de desplazamiento en Bogotá. Durante la Semana Santa, se espera un aumento en el número de vehículos que ingresan y salen de la ciudad, por lo que esta medida es esencial para mantener un flujo vehicular eficiente. Además, la Secretaría Distrital de Movilidad ha dispuesto puntos de control en las principales vías de acceso para garantizar el cumplimiento de la restricción y brindar seguridad a los viajeros.
Suspensión del pico y placa en Medellín
Medellín y el Valle de Aburrá han decidido suspender temporalmente la medida de pico los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril, según la información compartida por la Secretaría de Movilidad de Medellín. Esta decisión busca fomentar el turismo interno y facilitar el desplazamiento de residentes y visitantes durante los días de mayor afluencia. También se ha desplegado un operativo especial con más de doscientos agentes de tránsito y puntos de control en zonas estratégicas como las principales salidas de la ciudad y las terminales de transporte.
Publicidad
Y como bien se ha comunicado en todas las ciudades, se instalarán puntos de control en zonas estratégicas como las principales salidas, las terminales de transporte y la vía Las Palmas. Este operativo busca facilitar el tránsito de quienes ingresen o salgan de la ciudad y su zona conurbada durante este periodo de alta demanda.
Suspenden el pico y placa en Medellín durante la Semana Santa 2025 -
Secretaría de Movilidad de Medellín
Pico y placa en Cali
En Cali, la restricción de pico y placa se mantendrá vigente durante la Semana Santa. La alcaldía ha decidido continuar con esta medida para organizar el flujo vehicular y evitar congestiones en las principales vías de la ciudad. La restricción se aplicará de manera habitual, y los conductores deberán estar atentos a las placas autorizadas para circular cada día. Esta medida es parte de un conjunto de acciones orientadas a mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial durante estos días de alta demanda.
Lunes 14 de abril: aplica para placas terminadas en 5 y 6.
Martes 15 de abril: aplica para placas terminadas en 7 y 8.
Miércoles 16 de abril: aplica para placas terminadas en 9 y 0.
Jueves 17 de abril: no aplica.
Viernes 18 de abril: no aplica.
Sábado 19 de abril: no aplica.
Domingo 20 de abril: no aplica.
Los días que habrá restricción se manejará con el horario normal de 6:00 a.m., hasta las 7:00 p.m.
Publicidad
Además de la restricción de pico y placa, la Alcaldía de Cali ha implementado otras medidas para mejorar la movilidad durante la Semana Santa. Entre estas acciones se incluyen el aumento de la presencia de agentes de tránsito en las principales vías, la disposición de puntos de control y la coordinación con las autoridades de transporte para garantizar un flujo vehicular eficiente.
Pico y placa en Barranquilla
En Barranquilla, la medida de pico y placa se mantendrá vigente durante la Semana Santa. La restricción se aplicará de lunes a miércoles, mientras que el Jueves y Viernes Santo no habrá pico y placa. Los conductores deberán estar atentos a las placas autorizadas para circular cada día, y se recomienda utilizar el transporte público para evitar sanciones.
Lunes 14 de abril: no podrán circular 5 y 6.
Martes 15 de abril: no podrán circular 7 y 8.
Miércoles 16 de abril: no podrán circular 9 y 0.
Jueves 17 de abril: no aplica.
Viernes 18 de abril: no aplica.
Sábado 19 de abril: no aplica.
Domingo 20 de abril: no aplica.
La implementación de esta medida busca reducir las congestiones vehiculares y mejorar los tiempos de desplazamiento en Barranquilla. Durante la Semana Santa, se espera un aumento en el número de vehículos que ingresan y salen de la ciudad, por lo que esta medida es esencial para mantener un flujo vehicular eficiente.
Pico y placa en Cartagena
De la misma manera, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha implementado un plan especial de movilidad para la Semana Santa. La restricción de pico y placa se aplicará de lunes a miércoles, mientras que el Jueves y Viernes Santo no habrá pico y placa.
Lunes 14 de abril: no podrán circular 9 y 0.
Martes 15 de abril: no podrán circular 1 y 2.
Miércoles 16 de abril: no podrán circular 3 y 4.
Jueves 17 de abril: no aplica.
Viernes 18 de abril: no aplica.
Sábado 19 de abril: no aplica.
Domingo 20 de abril: no aplica.
Tenga presente que desde el 7 de abril, el pico y placa en Cartagena tuvo nueva rotación que irá todo el primer semestre del 2025 hasta el 4 de julio. La restricción aplica desde las 7:00 a.m., hasta las 9:00 a.m., y de las 6:00 p.m., hasta las 8:00 p.m.
Nueva rotación del pico y placa en Cartagena desde el 7 de abril hasta el 4 de julio de 2025 -
Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
Pico y placa en Bucaramanga
En Bucaramanga y su área metropolitana, los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta han decidido levantar la restricción de pico y placa del 14 al 19 de abril. Esta medida tiene como objetivo principal facilitar el acceso a los eventos religiosos y culturales programados en la región, además de estimular la actividad turística. La decisión fue tomada tras una reunión con el Área Metropolitana y busca garantizar una movilidad más fluida durante los días de mayor afluencia.
Durante la Semana Santa, como en todas las principales ciudades del país, se espera un aumento significativo en el número de vehículos que ingresan y salen de la zona, por lo que esta medida es esencial para mantener un flujo vehicular ordenado. Habrá también puntos de control en las principales vías de acceso para garantizar la seguridad de los viajeros y el cumplimiento de las normas de tránsito.
Se suspende el pico y placa en Bucaramanga durante la Semana Santa 2025 -
Alcaldía de Bucaramanga
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co