Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Petro se refirió a Chiquita Brands: “Quienes ordenaron asesinato masivo deben ir a prisión”

El presidente Gustavo Petro se refirió al caso de Chiquita Brands, multinacional bananera que la justicia de Estados Unidos condenó a pagar millonaria compensación a víctimas por financiar a las AUC.

¿Quiénes son las víctimas que Chiquita Brands deberá indemnizar por pagos a las AUC?
La compañía Chiquita Brands indicó que apelará la decisión que la condenó a pagar compensación.
AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió en la mañana de este miércoles, 26 de junio de 2024, al caso de la multinacional bananera Chiquita Brands y a la negociación del abogado Paul Wolf, que logró un acuerdo por 12,8 millones de dólares para reparar a los afectados en Urabá, aunque estos recibirían una cifra que no superaría los 1.350 dólares, cuando se trate de un caso no documentado en la Unidad de Víctimas.

>>>Chiquita Brands sí financió a las AUC: corte de EE. UU. ordena indemnizar a víctimas

A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado de los colombianos dijo inicialmente lo siguiente: “La vida en Colombia no vale USD $1.300. Si adoran tanto el mercado, vale lo que vale una póliza de vida en los EE. UU. Si quieren el progresismo, la vida es invaluable, no es un bien de mercado”.

La indemnización de Chiquita Brands al pueblo colombiano es la propiedad de su empresa y las condiciones de vida para toda la población del Urabá. Su compromiso histórico a no matar nunca más trabajadores de Colombia”, agregó.

Publicidad

Finalmente, el presidente de la República anotó que “los que ordenaron el asesinato masivo de miles de sindicalistas deben ir a la cárcel y ser tratados como delincuentes de lesa humanidad”.

Petro se refiere a Chiquita Brands

Publicidad


Este comentario del mandatario de los colombianos se produce dos semanas después de que un jurado de una corte federal de Estados Unidos encontrara a Chiquita Brands responsable de financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En ese sentido, la justicia estadounidense ordenó una compensación a las víctimas que supera los 38 millones de dólares.

>>>Tras condena a Chiquita Brands en EE. UU., piden investigar a otras compañías en Colombia

Víctimas celebraron decisión contra Chiquita Brands

Tras conocer la decisión de la justicia de Estados Unidos, las víctimas de la violencia de las AUC, grupo paramilitar responsable de terribles crímenes en Colombia, se pronunciaron a través de un comunicado y señalaron que se trató de un "resultado histórico".

Publicidad

Tras la decisión del jurado de esa corte federal, los 38 millones de dólares deberán ser repartidos entre cada integrante de las familias nombradas en la demanda. Esto sería algo así como 2 millones de dólares por cada uno.

Sin embargo, la compañía Chiquita Brands indicó que apelará la decisión.

Publicidad

>>>Cronología del caso Chiquita Brands, la multinacional que financió a las AUC

  • Publicidad